Los participantes en el XV Congreso de Informática en la Educación llamaron a una mayor socialización de los conocimiento a través de las redes escolares como parte de la estrategias que se adelantan en pos de la cooperación y la integración. (Tomado de Prensa Latina)
En la cita -paralela a la XV Convención y Feria Internacional Informática 2013 que culmina mañana en el capitalino Palacio de Convenciones -los delegados coincidieron en que los gobiernos deben diversificar los planes de colaboración y establecer nuevos convenios bilaterales para divulgar todas las modalidades del saber.
Plantearon la necesidad de buscar vías que permitan lograr un provechoso intercambio científico entre los centros de estudios del continente, siempre con una perspectiva latinoamericanista.
Los representantes de varias latitudes exhortaron a hacer un mejor uso de las herramientas y posibilidades existentes, al tiempo que llamaron a crear nuevos espacios para el debate y el intercambio de experiencias.
Al intervenir en la reunión, el profesor venezolano Billi Portillo insistió en que los maestros deben estar alerta ante los mensajes ideológicos alejados de la realidad de los países de América Latina.
Es necesario construir desde un nuevo contexto los elementos informáticos, y así esquivar el dominio de los enfoques positivistas europeos por encima de la identidad cultural de los países del Tercer Mundo, precisó el docente suramericano.