Habrá excluidos de posible reforma migratoria en EE.UU.

refrma-migra-e.u1Washington, 12 abr (PL) Cientos de miles de personas de entre los cerca de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos pudieran ser excluidas de los beneficios de un proyecto de reforma migratoria en proceso de negociación, dijo hoy una fuente del Congreso. (Tomado de Prensa Latina)
A individuos que arribaron aquí posterior al 31 de diciembre de 2011 no se les reconocerá una personalidad jurídica ni podrán aspirar a obtener la ciudadanía, proceso que deparará a los beneficiarios una espera de al menos 13 años.

Según un asesor del Senado con conocimiento de las propuestas que presentará el martes el Grupo de los Ocho, un panel bipartidista que negocia y elabora la iniciativa, además de la prohibición para buscar la ciudadanía a los últimos en arribar, los que llegaron con anterioridad a la fecha establecida también chocarán con fuertes obstáculos.

Los que permanecen en el país desde antes del 31 de diciembre de 2011 deben demostrar que poseen un récord criminal limpio, acceso suficiente a empleo o estabilidad financiera para estar fuera de los planes de bienestar.

Estas disposiciones podrían excluir de la vía hacia la ciudadanía a cientos de miles de los 11 millones de inmigrantes estimados que existen en el país, dijo la fuente citada en un artículo que aparece en el diario The Washington Post.

El texto asegura que eso pudiera decepcionar a los grupos de derechos de los inmigrantes, aspirantes a que la medida fuera considerada a partir del momento en que se apruebe el plan de reforma.

Por otra parte el Grupo de los Ocho terminó la negociación de la parte sustantiva del proyecto y según el senador Charles Schumer, demócrata por Nueva York, todo lo que queda es la redacción.

La esencia del proyecto de ley establecería controles para que todos los empleadores verifiquen el estatus legal de sus trabajadores, incrementar la seguridad fronteriza y poner a millones de inmigrantes sin papeles en un camino de 13 años para obtener la ciudadanía.

Pese a los avances logrados en una de las prioridades establecidas por el presidente Barack Obama en su segundo mandato, las negociaciones que se avecinan en el Congreso pudieran dar al traste con los planes de reforma, aseguran algunas fuentes.

Algunos republicanos conservadores se niegan a legislar sobre el tema alegando que la ciudadanía sería conceder una amnistía a los indocumentados mientras no hay una seguridad efectiva en la frontera.

Por lo pronto, fuentes legislativas aseguran que una vez introducido el plan el próximo martes, se efectuará una audiencia el miércoles en el Comité Judicial del Senado y, posteriormente, en la segunda semana de mayo, se introducirán las enmiendas y se efectuará la votación a ese nivel, antes de pasar al pleno del Senado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s