El Primer aviso de ciclón tropical se redactó en La Habana hace 138 años

Dentro de los significativos acontecimientos científicos que tuvieron lugar en La Habana durante el siglo XIX, resalta la redacción el 11 de septiembre de 1875 del primer aviso de ciclón tropical documentado en la historia de la meteorología.(Tomado de Granma)

Su autor fue el padre catalán Benito Viñes Martorell, quien había sido enviado a Cuba cinco años antes por la Compañía de Jesús, para asumir la dirección del Observatorio Meteoro-lógico del Colegio de Belén, sito entonces en Compostela, entre Luz y Acosta, en la hoy Habana Vieja.

Como explica el profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, historiador de esa disciplina en nuestro país, Viñes tuvo la brillante idea de enviar a los periódicos la nota donde alertaba a la ciudad acerca de la proximidad de un huracán que en las horas siguientes debía cruzar por sus inmediaciones, además de ofrecer tan oportuna información a los navegantes prestos a dirigirse rumbo al océano Atlántico o el Golfo de México.

El aviso fue publicado al día siguiente en La Voz de Cuba, y además de advertir a los habaneros del peligro inmediato (finalmente el huracán azotó a La Habana el 14 de septiembre), en su texto el sacerdote jesuita vaticinaba también por primera vez la probable trayectoria de un organismo ciclónico.

Reconocido por sus aportes en el campo de la Meteorología Tropical, y miembro de Mérito de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, Benito Viñes falleció en esta ciudad el 23 de julio de 1893.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s