Florida, oct. 4.- La incorporación de unos 100 toros al proceso de ceba en las diferentes unidades productivas del Autoconsumo del Arroz de Otero, incrementos en las siembras de granos y de viandas y la estabilidad en su actividad avícola, constituyen las principales prioridades de la unidad en la obtención de alimentos para sus comedores y ventas a la población en Florida y Vertientes.
La entidad con destacada trayectoria en la obtención de volúmenes considerables de renglones alimentarios como huevos, gallinas, pavos y guineos en cría extensiva en centros como El Paraíso, Moronta y la Doce, mantiene convenios porcinos, desarrollo de ovinos, y siembras de granos y frutales en busca de mejorar sus resultados económicos.
Entre las acciones con notables resultado se incluye la clasificadora de arroz, establecimiento donde se compra el cereal a las unidades productoras de las diferentes cooperativas campesinas, y luego de su procesamiento se comercializa con centros de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
Al sumar la ceba de vacunos a su gestión mercantil la dirección del auto consumo del arroz de Otero, favorece sus programas perspectivos de crecimiento económico de la etapa y el beneficio de sus obreros, mejorados en los últimos meses con el incremento de su salario medio.