La Habana se prepara para el XXXV Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

XXXV edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

XXXV edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

La XXXV edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, uno de los principales encuentros cinematográficos de la región, llegará a las salas capitalinas y a los espacios de discusión, del 5 al 15 de diciembre.

En conferencia de prensa celebrada este martes, el director del Festival, Iván Giroud, precisó que la cita seguirá fiel a los postulados de su fundador Alfredo Guevara, quien será homenajeado en la Asociación Hermanos Saíz, se le dedicará una edición doble de la Revista Cine Cubano y se hará una presentación especial de 10 filmes para salvar, escogidos por Guevara antes de morir. Durante la inauguración también se proyectará un material sobre Alfredo, del joven realizador Luis Ernesto Doñas.

El encuentro teórico de esta cita promoverá el debate sobre el Nuevo Cine Latinoamericano. Se discutirá sobre la transformación que en estos 35 años han sufrido los modelos de producción y consumo. Este seminario convidará a dialogar sobre las coordenadas actuales de nuestro cine, los retos que enfrenta en la distribución y exhibición, así como sus tendencias a la luz de los cambios tecnológicos.

Gloria, película chilena que representará a su país en los Oscar, fue la escogida para la inauguración del encuentro, al que se presentaron casi medio millar de obras de unos 35 países. Según explicó Giroud, solo estarán en competencia 21 largometrajes de ficción, igual número de óperas primas, 22 mediometrajes, 30 documentales, 31 animados, 25 guiones inéditos y 33 carteles.

El director del Festival precisó que se crearon secciones acorde con los nuevos tiempos del cine, entre ellas destacó las que aglutinan materiales que abordan temas como religión, emigración, violencia, género, diversidad, y memoria, este último uno de los de mayor participación por la profunda vocación histórica del cine latinomericano.

La presentación formal del jurado se hará horas antes de la inauguración de la cita en el teatro Karl Marx, aunque anunció la posible participación de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, quienes mostraron interés por exhibir un documental sobre su trabajo en conjunto. Otros materiales con mirada musical serán proyectados en ese género como el que se dedicará a Mercedes Sosa y al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.

Como cada año el público podrá apreciar muestras de cine español, polaco, alemán, británico, canadiense y, por primera vez, se proyectará un ciclo de la filmografía sudcoreana; también destaca la proyección de Noticieros ICAIC Latinoamericanos restaurados en Francia y el homenaje al XX aniversario del filme Fresa y Chocolate. Desde hoy, y a un precio de 20 pesos, están a la venta en los cines de la capital los pasaportes de entrada para el Festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s