Florida, dic 05._Encuentros con la historia, taller de narración oral, desfile de congas y bailables populares, conforman el programa de actividades previsto para la celebración del 9 al 15 de diciembre de la Semana de la Cultura Floridana, dedicada en esta ocasión a la Doctora en Ciencias Pedagógicas Martha Elena Cossio y a los hermanos Seota, figuras relevantes de la música del territorio.
El tradicional desfile por las principales calles de la ciudad a partir de las tres de la tarde del venidero lunes, asaltos culturales a colectivos laborales, talleres literarios infantiles, noches de karaoke en la Fuente del Amor, la celebración de los 32 años del Museo, y la creación de Florida como término municipal hace 89 años se suman a las propuestas de la Semana de la Cultura.
Al dar a conocer el programa de actividades Ana María Seguí, Directora del Sectorial de Cultura, resaltó como una de las actividades principales la Exposición “Aves por la Unidad”, del antiterrorista cubano Antonio Guerrero, que será inaugurada en los predios de la Casa de Cultura, el propio 9 de diciembre.
El rescate de tradiciones culturales y rasgos identitarios, propios de los floridanos tendrán su máxima expresión en la celebración “Agua para la Ceiba Mayuya”, con el acompañamiento de las agrupaciones camagüeyanas Caidije y Rumbatá, reconocidas por sus presentaciones en Cuba y el extranjero.
La máster en ciencias Beatriz Rodríguez Fernández, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Florida convocó al pueblo hacer de esta Jornada por la cultura local, un espacio para legitimar el orgullo de nacer y vivir en una tierra pródiga en diversidad de expresiones culturales.