Al triunfo de la Revolución el gobierno revolucionario se da a la tarea de impulsar el deporte, como una actividad para el disfrute masivo del pueblo y como una vía de recreación sana.
El Comandante en Jefe Fidel Castro fundaba el 23 de febrero de 1961 el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
A partir de esta fecha, quedaría trazada la política del estado y el gobierno, en cuanto a los programas de Educación, Cultura Física y la práctica de actividades, para la promoción de una ciudadanía sana, con un profundo sentido de los deberes cívicos y la exaltación de los más altos valores humanos.
Uno de los elementos más importantes y distintivos en particular del INDER, se enmarca en la fuerza alcanzada en estos 53 años desde su creación, con la graduación en las instituciones universitarias de profesores, entrenadores, árbitros y jueces, que no solo están al servicio del deporte en Cuba, sino también en la arena internacional.
También es significativo reconocer en materia deportiva el papel de los promotores, activistas y el propio movimiento de corresponsales voluntarios, quienes también se unen a la garantía del desarrollo del modelo deportivo cubano y aseguran la promoción de lo eventos y las diferentes lides con carácter regional y a nivel de país.
A casi 53 años del nacimiento del sistema de cultura física y deportes en Cuba, se pueden enumerar muchos ejemplos en cuanto a triunfos y resultados de nuestros deportistas en las diferentes prácticas, los éxitos en materia de la elevación de los niveles de salud del pueblo y el constante esfuerzo de la dirección de la Revolución, para elevar las vías de esparcimiento y establecer prioridades que garanticen la recreación en materia deportiva. (Edilena Escobar/Radio Florida):