Escrito por: Pedro Pablo Saez Herrera
Florida, mar 24.- Este lunes 24 de marzo se celebra el Día de la Medicina Veterinaria. Son decenas los floridanos que decidieron por escoger esa disciplina como medio de vida y de aportar al desarrollo socioeconómico del territorio y del país en cada uno de los lugares donde hoy se desempeñan.
Los médicos y técnicos veterinarios renuevan en su día la importante misión de de impulsar la educación y el empleo de las mejores técnicas de crecimiento y manejo de la ganadería en las unidades agropecuarias y de alertar sobre cualquier peligro que atente contra el normal desarrollo de los rebaños y la calidad de sus producciones.
A cada uno de ellos toca materializar lo dispuesto en el lineamiento número 92 de la Política Agroindustrial del Partido y la Revolución que manda continuar el perfeccionamiento del programa ganadero en todas sus ramas y avanzar en la producción de alimentos y proteínas por esa vía.
El propio documento incluye además la importancia de potenciar el desarrollo genético en la esfera pecuaria, incrementar la inseminación artificial y asegurar el servicio veterinario como garantía de sostenibilidad de todos y cada uno de los programas ganaderos planteados en ese documento, aprobado por el SEXTO Congreso de los comunistas cubanos.
A ello se suma la tarea de los especialistas veterinarios de actuar como jueces y garantes de la calidad de los alimentos de origen animal con destino al consumo humano.