La Habana, may 20._El II Coloquio de Español como Lengua Extranjera (CoELE 2014) se realizará en esta capital del 28 al 30 de mayo con la participación de lingüistas y académicos de España, Cuba, México, Colombia, Canadá y Chile.
El jefe del departamento de Español de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, Medardo Montero, informó a Prensa Latina que la cita tiene como objetivo propiciar el intercambio de experiencias en la enseñanza del español a no hispanohablantes.
El evento, que tendrá por sede la casa de altos estudios habanera, permitirá además la promoción y divulgación de investigaciones en el campo académico de la lengua española.
En CoELE 2014 se presentarán 112 ponencias, seis de ellas de delegados foráneos, dijo Montero al afirmar que la edición de este certamen académico correspondiente a 2016 se prevé realizar con un mayor carácter y participación internacional.
El evento contará este año con cuatro comisiones dedicadas a temas como la lingüística, las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación y la didáctica aplicadas a la enseñanza del español a no hispanohablantes.
En la cita se pronunciarán tres conferencias especiales, entre las cuales destaca El postmétodo como respuesta al desafío de aprender lenguas en el siglo XXI, que será impartida por la académica de la universidad española Antonio de Nebrija Marta Baralo, figura prestigiosa en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.Prensa Latina