Los aniversarios del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes tienen una especial significación para el pueblo cubano, que reconoce en la rebeldía de aquellos jóvenes la chispa que prendió el proceso revolucionario victorioso del primero de enero de 1959, el mismo que conduce hoy a la Patria a una nueva etapa de desarrollo centrado en un socialismo próspero y sostenible.
La fecha fue también ocasión para que múltiples amigos de Cuba hicieran llegar sus más sentidas felicitaciones y compromisos para continuar ampliando los lazos de Cuba con el mundo, fraguados en valores antimperialistas, solidarios y de respeto a la soberanía y las diferencias entre las naciones.
“Tenemos la plena convicción de que, con el inmortal espíritu del Moncada, el hermano pueblo cubano, bajo el liderazgo del Partido Comunista y el Estado de Cuba, encabezado por Usted, superará todas las dificultades y pruebas, y seguirá obteniendo logros aún mayores en la obra de edificación y defensa del país”, refiere el mensaje enviado al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, por altos dirigentes de la República Socialista de Vietnam.
La carta está firmada por Nguyen Phu Trong, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam; Truong Tan Sang, Presidente de la República Socialista de Vietnam, y Nguyen Tan Dung, Primer Ministro del Gobierno.
En otro mensaje a Raúl, el Presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, destacó la trascendencia histórica de la fecha. “Para mí es una oportunidad para expresarle mi entera disponibilidad y mi plena voluntad de continuar obrando junto a Usted en la consolidación y el fortalecimiento de las excelentes relaciones de amistad, solidaridad y cooperación que unen a nuestros dos países y nuestros dos pueblos”.
El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, envió por su parte un mensaje a Fidel, a Raúl y al pueblo cubano. “Cuba ha vivido una Revolución trascendente que con su ejemplo de madurez, en Principios y Valores inalterables, ha venido creciendo y nutriéndonos a quienes, en todas las generaciones desde entonces, hemos encontrado en ella Fuerza Moral, Ejemplo, Dignidad y Consecuencia, agregando esa invaluable Solidaridad que ha iluminado y llena de Luz todos los rincones del Planeta”.
Por su parte, el Presidente de la República de Belarús, Alexander Lukashenko, felicitó a Raúl y refirió que su país concede gran importancia a la “nueva dinámica de desarrollo de sus relaciones con Cuba, al establecimiento de una colaboración económica-comercial a largo plazo, así como a la interacción constructiva en el marco de la ONU y otras organizaciones internacionales”.
El presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, deseó al General de Ejército bienestar y felicidad, al pueblo cubano aún más progreso y prosperidad y que se desarrollaran más las relaciones entre los dos países que tienen “raíces profundas”.
“En esta fecha memorable, nos complace destacar los considerables avances alcanzados por el pueblo hermano de Cuba bajo la dirección del Partido Comunista en los campos político, económico y social, a pesar del injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos”, refirió entretanto a nombre del Secretariado del MPLA, el Secretario del Buró Político de Cuadros y Secretario Ejecutivo para las Relaciones Internacionales del partido angolano, António Paulo Kassoma, quien dirigió su misiva al Comité Central del PCC.
“Reciba, Señor Presidente, mis sinceros votos por su bienestar personal, por la creciente prosperidad del hermano pueblo cubano, y por el fortalecimiento de los lazos de solidaridad, hermandad, amistad y cooperación que unen a nuestros dos pueblos y países”, escribió a nombre de la República de Haití, el Embajador en Cuba de esa nación hermana Jean Víctor Géneus.
De igual manera, el Embajador de Gambia en la Isla, Masanneh N. Kinth, hizo llegar un mensaje en nombre del Presidente de la República de Gambia, Dr. Alhaji Yahya A. J. J. Jammeh, que resalta el papel que Cuba ha desempeñado en los esfuerzos libertarios y por el desarrollo en el continente africano. “La significativa presencia de Misiones Africanas en La Habana, y la gran cantidad de estudiantes africanos que cursan estudios en universidades cubanas, resultan suficiente testimonio de los especiales lazos de amistad que unen a Cuba con el continente africano”, concluye el mensaje.Granma