La Habana, nov 03.- Especialistas del Archivo Nacional de la República de Cuba concluyeron en los últimos tiempos la restauración del Fondo Documental Máximo Gómez, en particular la correspondencia del General en Jefe del Ejército Libertador durante las guerras de independencia y hasta su muerte.
La Máster en Ciencias Marilín Iris Molina López, especialista del Grupo de Comunicación de esa entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, indicó a Granma que en la actualidad se encuentra en proceso de remozamiento el acta original de la Constitución de Jimaguayú, firmada el 16 de septiembre de 1895, y la correspondencia contenida en la serie de documentos de Tomás Estrada Palma.
Igualmente han sido recuperados expedientes, libros, títulos académicos, certificados, cartas, diccionarios, diplomas de honor y manuscritos pertenecientes a personalidades cubanas de diferentes épocas.
Dentro de la amplia gama de servicios que presta la institución se destaca el referido a los estudios sobre la calidad microbiológica del aire (en Cuba solo los hace el Archivo Nacional) y cómo influyen esas condiciones ambientales en la conservación de las colecciones y la salud del personal que labora en centros patrimoniales.
Hasta el momento los resultados de tan importante labor han beneficiado a la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial en el 2012, y más reciente al Museo Nacional de Bellas Artes.
Fundado el 28 de enero de 1840, el Archivo Nacional fue el quinto de su tipo creado en América Latina y atesora miles de documentos de alto valor histórico de los siglos XVI al XX, además de colecciones de imágenes en diversos soportes.
En ocasión de celebrarse este lunes 3 de noviembre el Día del Archivero Cubano, hoy dará inicio en su sede de Compostela 906, esquina a, San Isidro, La Habana Vieja, el XVIII Taller de Historia y Archivología, evento que tiene lugar con frecuencia bianual desde 1980. Una carta de felicitación enviada a los trabajadores del sector por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, será leída en la sesión de apertura.(Granma Digital)