Florida, dic 05._Cada cinco de diciembre se celebra en Cuba el Día del Constructor, como merecido homenaje a Armando Mestre Martínez, albañil, expedicionario del Granma, caído en los primeros combates iniciadores de la lucha revolucionaria en la Sierra Maestra.
Su ejemplo se multiplica día a día en los miles de hombres y mujeres que desde los primeros años de Revolución se incorporaron a las brigadas y contingentes, para edificar obras de carácter económico y social, destinadas al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo y al avance productivo y de los servicios en cada espacio de la geografía cubana.
A 58 años de la desaparición física de Armando Mestre Martínez, maestro de obras y combatiente ejemplar, quienes honran su nombre con el casco blanco, la flota, la pala, el cemento y la arena, siguen su legado histórico en la ejecución de acciones constructivas, para contribuir con el desarrollo del país, a partir de la nueva política del estado recogida en los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunista.
Los constructores floridanos también mantienen su protagonismo en esta etapa del perfeccionamiento del modelo económico y social, inspirados en el ejemplo y los valores del insigne revolucionario, con mayor sacrificio, sentido de pertenencia y responsabilidad al asumir los compromisos, para ejecutar proyectos de edificación con mayor eficiencia y calidad en su terminación.
Las enseñanzas legadas por el héroe de la Revolución Armando Mestre Martínez perdurarán para mantener su llama viva eternamente, la tarea estará asegurada por los hombres y mujeres de casco blanco, quienes no cesarán en su bregar para entregar nuevas obras constructivas en beneficio del pueblo y las que aseguran el avance y los logros económicos y sociales de esta nación. Por:Edilena Escobar/Radio Florida