La Habana, ene 05._Cuatro juegos donde la ofensiva primó por sobre el pitcheo, con 43 carreras anotadas, ocho cuadrangulares y un nocao, matizaron un inicio caliente de verdad de la segunda fase de la 54 Serie Nacional de Béisbol, donde los Cocodrilos matanceros tuvieron que venir desde atrás para finalmente dejar al campo a los Alazanes granmenses.
Pintaba mal el choque para los anfitriones en el Victoria de Girón, con un par de cuadrangulares de Alfredo Despaigne sobre las ofertas del zurdo Cionel Pérez para iniciar el segundo tercio con ventaja de cuatro para los ocupantes de la segunda plaza. Pero después de salir el abridor Lázaro Blanco, el pitcheo relevo de los granmenses no aguantó hasta llegar al final, con la decisiva entrando por una base a Yasiel Santoya regalada por Carlos Juan Viera, incapaz de controlar sus envíos en un momento crucial.
Matanzas, el equipo de mejor promedio al bate, cuenta ahora con Luis Yander La O y Alexei Bell, dos refuerzos de lujo. Carlos Martí se vio imposibilitado de utilizar a su primer convocado, el receptor Yulexis La Rosa, por tener que atender a un turno médico.
Después de luchar denodadamente por su clasificación, los Vegueros de Alfonso Urquiola comenzaron impetuosos al derrotar a los Piratas pineros con marcador casi de nocao, con dominio casi absoluto del diestro Yosvani Torres, quien dejó en tres jit a sus rivales durante las nueve entradas.
Pinar estrenó una nueva alineación, con dos villaclareños —Yordanis Linares y el camarero Andy Sarduy— y el jardinero mayabequense Dennis Laza, este último de 4-2 incluido un triple y par de anotadas. Osniel Madera fue el mejor al bate, 3-2, jonrón y tres remolques.
El reverso de la medalla resultó Industriales, que solo utilizó a uno de sus “foráneos”, el relevista villaclareño Ronny Valdés, autor del último de los siete ceros propinados a los Cazadores artemiseños, quienes sí colocaron en la grama del estadio 26 de Julio como titulares a Robersis Ramos (SSP), Danel Castro (LTU), Frederich Cepeda (SSP) y Yosvan Alarcón (LTU), ubicados en cuatro de los primeros cinco turnos al bate.
Los Leones de Vargas se apoyaron en la ofensiva de dos de los hermanos Gurriel, Yulieski, de 3-2 con un cuadrangular, y Lourdes hijo, 3-3, secundados por Frank Camilo, 3-2, jonrón y tres impulsadas, para darle una cómoda ventaja al abridor Frank Montieth, quien solo le permitió dos sencillos a la artillería rival.
Abultado marcador el del choque escenificado en el José Ramón Cepero, con 15 carreras anotadas, 20 indiscutibles y un total de nueve lanzadores utilizados entre holguineros y avileños, con los primeros utilizando a sus refuerzos en busca del poder necesitado: Edilse Silva fue tercero en el orden al bate, Reutilio quinto y Eriel Sánchez séptimo, por cierto primer “importado” que conecta jonrón en esta segunda fase.
Lo que no le salió bien el mentor Irochi Bartutis fue su primer escogido, el agramontino Norge Luis Ruiz, quien no pasó del cuarto capítulo después de aceptar nueve jits y cinco carreras limpias.
Roger Machado empleó al remolcador Ariel Borrero como cuarto bate y a su compañero Yeniet Pérez como sexto, aunque la mejor noticia fue ver a Vladimir García cerrando el último inning sin complicaciones. Y las palmas para el excelente relevo del derecho Denis Castillo, quien en cinco capítulos solo aceptó un solitario indiscutible.Granma