París, ene 10._ Los hermanos Kouachi, sospechosos del ataque a Charlie Hebdo, resultaron muertos el viernes luego de la incursión de las fuerzas especiales en la bodega donde se encontraban en Dammartin-en-Goele a 40 kilómetros al noreste de París, según informaron la agencia de noticias AFP y el diario francés Le Monde.
De acuerdo con los medios locales franceses, se pudo apreciar cómo miembros del grupo de intervención de la gendarmería realizaron el asalto en el lugar donde estaban dos de los sospechosos del ataque de este miércoles contra la revista satírica Charlie Hebdo, que dejó 12 personas muertas.
Las autoridades también refirieron que la persona que se encontraba como rehén fue rescatada sana y salva, mientras un miembro de las fuerzas especiales resultó herido durante la incursión.
La zona de Dammartin-en-Goele fue tomada por el despliegue policial incluidos al menos cuatro helicópteros sobrevolando la zona y decenas de vehículos así como cientos de agentes y fuerzas especiales.
Según el testimonio de los periodistas en el lugar se escucharon disparos y explosiones alrededor de la bodega.
Esta localidad francesa está relativamente cerca del aeropuerto Charles De Gaulle, por lo que la administración de la instalación decidió modificar los planes de vuelo de sus aviones por cuestiones de seguridad.
En medio de esta situación, se dio a conocer que al menos cinco personas, entre ellas el secuestrador, murieron este viernes en París en un tiroteo tras la toma de rehenes en una tienda de alimentos judíos al este de la capital, informó AFP.
Todavía no está clara la relación entre ambos acontecimientos.
Según la agencia de prensa, el autor del tiroteo, Amedi Coulibary podría ser la misma persona que el jueves abrió fuego contra una policía que falleció más tarde y fue herida otra persona.
La Policía de París había difundido este viernes su imagen, junto a la de una mujer, de nombre Hayat Boumeddiene, supuestamente su novia.
La policía gala aún realiza labores para localizar a esta sospechosa, quien estuvo condenada por colaboración con el terrorismo islámico, según informó el periódico The Telegraph.
Otra situación similar ocurrió en una joyería de la ciudad francesa de Montpellier donde un desconocido tomó como rehenes a dos comerciantes que se encontraban en su interior: mujeres de 30 y 40 años, indicó Russia Today.
Durante varias horas las amenazó con una pistola antes de que un negociador de la Policía lograra establecer contacto con el atacante. Más tarde el desconocido se entregó a la policía. Nadie resultó muerto o herido como consecuencia de la operación.
Hasta el momento no hay indicios de que el hecho esté relacionado con las tomas de rehenes que mantuvieron en vilo a la capital francesa, París, este viernes. La BBC reportó que los medios locales lo definen como un intento de robo.
En este contexto, el presidente francés, François Hollande, dio un discurso este viernes en el que advirtió que el país “no ha terminado con las amenazas terroristas”.
“Debemos ser capaces de contrarrestar los ataques con fuerza y solidaridad. Somos un pueblo libre que no tiene miedo”, agregó el mandatario.
Hollande subrayó que se reforzaron todos los medios para proteger los lugares públicos con el fin de garantizar la seguridad de las personas y acotó que participará en la marcha programada para el domingo en honor a las víctimas mortales de los ataques contra la sede del semanario Charlie Hebdo.
Asimismo, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, expresó que los miembros del gobierno siguen extremadamente movilizados, ante el “contexto inédito” de los últimos días.Granma