
El mandatario y la delegación venezolana fueron recibidos por las autoridades qataríes / Cortesía: Twitter
Caracas, ene 12.- Las alianzas en función de estabilizar el mercado petrolero mundial logradas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su gira por países de la OPEP destacan hoy entre los titulares de la prensa local.
En portada de la versión digital de Correo del Orinoco, la gira del mandatario acapara titulares como «Presidente Maduro evalúa con príncipe Salman Bin Abdulaziz mecanismos para estabilizar el mercado petrolero» y «Maduro optimista por concertar puntos de encuentros muy profundos con Arabia Saudita».
Mientras, su versión impresa coloca en primera página «Maduro: Venezuela y Arabia saudita acordaron estrategia para recuperar precio del petróleo».
También en primera plana del periódico Ciudad Caracas figura «Venezuela y Arabia Saudita coordinan estrategia petrolera», en tanto en Últimas Noticias aparece «Gira de Maduro por el petróleo es un éxito».
Por su parte el portal de YVKE Radio Mundial ofrece detallas ampliados de la agenda de trabajo del dignatario en su periplo por miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo con títulos como «Presidente Maduro: Visita a Arabia Saudita abre perspectivas para recuperación de precios del petróleo».
Radio Nacional de Venezuela también coloca audios con las declaraciones a la prensa realizadas por Maduro, en las cuales explica las estrategias conjuntas dirigidas a estabilizar los precios de hidrocarburos en el mercado mundial.
Frente a la baja de los valores del crudo y la inestabilidad de ese mercado, Maduro emprendió una gira por países miembros de la OPEP en función de coordinar estrategias en beneficio común.
El periplo ya lo llevó a Irán y Arabia Saudita, y tras concluir su agenda en Qatar viajará a Argelia, allí proseguirá los diálogos que persiguen alcanzar acuerdos para estabilizar el mercado internacional petrolero.
A juicio del dignatario venezolano es necesario llegar a un consenso a partir del diálogo y construir una estrategia común dirigida a equilibrar los precios.
Utilizar el petróleo para generar una guerra geopolítica es un grave error, alertó al dignatario.
Contra la estabilidad del mercado atenta la inundación de crudo producido por métodos nocivos como el de la fracturación hidráulica (fracking) que impulsa Estados Unidos con el fin de afectar a Rusia, Irán, Venezuela y otros exportadores del llamado oro negro, apuntó el Presidente venezolano.(PL)