Archivo diario: enero 28, 2015

Raúl: Cambios entre Cuba y EE.UU. son una reivindicación de América Latina y el Caribe

Raul-celac-2015San José, Costa Rica, ene 28._El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, aseguró hoy que el proceso iniciado entre Cuba y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas fue posible gracias a la nueva época que vive nuestra región y al sólido y valiente reclamo de los gobiernos y pueblos de la Celac. Sigue leyendo

Recibe Fidel a Frei Betto

Fidel Castro junto a Frei Betto en el encuentro el 16 de febrero de 2014. (Foto de archivo)

Fidel Castro junto a Frei Betto en el encuentro el 16 de febrero de 2014. (Foto de archivo)

La Habana, ene 28.- El compañero Fidel y el destacado intelectual brasileño Frei Betto sostuvieron en la tarde de ayer una amistosa conversación, en el curso de la cual abordaron variados temas nacionales e internacionales.
Sigue leyendo

Homenajear al Apóstol, deber sagrado de cada cubano

martiHomenajear al Apóstol cada 28 de enero, es un deber con la Patria y con el más ilustre de sus hijos. Este día de recordación a la trascendencia de su obra, nace del respeto y la admiración de los nacidos en esta Patria Libre, nutrida de su profundo humanismo y pasión revolucionaria.
Sigue leyendo

Central de Trabajadores de Cuba, 76 años haciendo historia

CTCLa Central de Trabajadores de Cuba(CTC) quedó constituida oficialmente el 28 de enero del año 1939, como resultado de la cohesión de varias organizaciones obreras y con la finalidad de integrar toda su fuerza a objetivos unificadores del proletariado nacional hacia conquistas sociales de interés  común, como fue en un primer momento la constitución de 1940.
Sigue leyendo

Comienza hoy III Cumbre de la Celac

celac-cumbreSAN JOSÉ, ene 28.— Desde esta mañana comienza a sesionar en la capital centroamericana, la III Cumbre de la Celac con la asistencia de una veintena de mandatarios de la región, que centrarán sus debates en temas como la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, la cooperación Sur–Sur, y la situación internacional.
Sigue leyendo