Quito, feb 03._ Ecuador avista una posibilidad de diálogo con Suecia sobre Julian Assange, asilado hace más de dos años en su embajada en Londres, expresó el lunes la representante permanente ante la ONU en Ginebra, María Fernanda Espinosa.
Mi país percibe una puerta abierta para conversar con el gobierno sueco acerca del fundador del portal WikiLeaks, después que recibió positivamente la observación de Quito de hacer expeditos los mecanismos para aplicar justicia, indicó Espinosa a la agencia local Andes citada por Prensa Latina.
Espinosa, quien habló desde la urbe suiza, explicó que esa percepción ocurre a pocas horas del Examen Periódico Universal (EPU), al cual se sometió Suecia y en el que la nación aceptó recomendaciones ecuatorianas.
Según la diplomática, el país nórdico recibió positivamente la observación de Quito de la necesidad de hacer expeditos y eficientes los mecanismos de aplicación de la justicia.
Si ellos están aceptando hacer más expeditos los procesos y que los casos estén sujetos al debido asunto, el hecho abre una puerta para avanzar en conversaciones bilaterales sobre el caso del periodista e informático australiano, precisó la Embajadora.
“Todavía no se ha cerrado el proceso, no cabe decir que Suecia ha aceptado o no”, enfatizó Espinoza, y recordó que de acuerdo con los procedimientos, el país evaluado tiene hasta 48 horas después de adoptado el informe para responder los cuestionamientos.
Luego, puntualizó, podrá hacerlo nuevamente durante la sesión (XIX) ordinaria del Consejo de los Derechos Humanos, previsto para julio de este año.
Assange permanece asilado por más de dos años en la embajada ecuatoriana en Londres, pues el Reino Unido no le otorga un salvoconducto para viajar a Quito.
El informático australiano saltó al escenario político internacional en el 2010 al revelar documentos confidenciales comprometedores para Estados Unidos, que prueban violaciones cometidas por Washington en las guerras en Irak y Afganistán.Prensa Latina