Florida, 2 jun.- Este primero de junio, se inició la temporada ciclónica en Cuba, la cual se extenderá, como cada año, hasta el 30 de noviembre. Esta etapa es considerada por los especialistas como la de más peligro por las acciones de los huracanes en su tránsito por el Caribe.
El inicio de una temporada lluviosa y los pronósticos de que eventos meteorológicos de diferentes intensidades pueden afectar esta zona, constituyen un alerta y un llamado a cumplir todas las medidas establecidas para proteger la población y los recursos del estado.
Durante las diferentes jornadas dedicadas a los ejercicios meteoros, los especialistas de la Defensa Civil han insistido en las previsiones necesarias en cada entidad para lograr salvaguardar los bienes existentes, asegurar los techos, y evacuar los animales hacia zonas elevadas.
En cuanto a la población, los Órganos de la Defensa Civil tienen orientadas todas las providencias a ejecutar, para trasladar a las familias desde los lugares con peligro de inundaciones, reubicar a quienes no tengan la seguridad adecuada en sus viviendas, y el alistamiento de los locales concebidos para recibir a los evacuados.
Con la seguridad de que cuantas acciones se adopten por parte de las personas, los organismos y empresas, siempre serán pocas, se convoca a la población y a los directivos de las entidades, a ser celosos cumplidores de los programas trazados, para así transitar por esta nueva temporada ciclónica con la garantía adecuada para las vidas humanas, y los recursos del estado.Por: Humberto Guevara/ Radio Florida