La Habana.- Representantes de diversos sectores de la sociedad estadounidense abogaron en esta capital por aprovechar el actual escenario de acercamiento Cuba-Estados Unidos para crear vínculos bilaterales difíciles de revertir.
Congresistas, exfuncionarios, activistas y empresarios expresaron su opinión poco después de la ceremonia de izada de la bandera norteamericana en la embajada de Washington en La Habana, acto que cerró la etapa de restablecimiento de relaciones y reapertura de sedes diplomáticas.
«Lo importante es no dar marcha atrás, mientras más se haga y más estadounidenses vean que realmente ambos pueblos pueden ser amigos, más difícil será darle marcha atrás a todo esto», afirmó el otrora secretario de Comercio Carlos Gutiérrez.
Según el líder de la firma de asesoría en inversiones Albright Stonebridge Group, si ambos países logran progresar en el acercamiento ni siquiera un eventual triunfo republicano en los comicios del año próximo llevaría a revertir la decisión del presidente Barack Obama de trabajar en la normalización de relaciones.
Desde el anuncio realizado el 17 de diciembre por Obama y el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, de restablecer los vínculos diplomáticos y de avanzar hacia la normalización, algunos republicanos han sido el principal obstáculo para ese proceso.
Por su parte, el presidente de la coalición Engage Cuba, James Williams, llamó a encarar con optimismo la nueva etapa entre Washington y La Habana.
Se trata de aprovechar la fase del camino hacia la normalización, señaló en declaraciones a Prensa Latina el activista, quien calificó de bonita y energizante su experiencia de presenciar el izamiento de la bandera cubana en la capital estadounidense y de la norteamericana aquí.
Williams precisó que en las últimas semanas han sido varias las muestras de que hay sectores dispuestos a no dejar pasar la actual coyuntura, marcada por el restablecimiento de lazos y la reapertura de embajadas, el pasado 20 de julio.
Vimos con agrado la presentación en el Congreso de tres iniciativas relacionadas con el fin de las prohibiciones de viaje a la isla y de comercio, resaltó el presidente de la coalición oficializada en junio de este año para promover desde la sociedad norteamericana una postura en el Capitolio favorable al acercamiento bilateral.
También en diálogo con Prensa Latina los senadores Patrick Leahy (demócrata por Vermont) y Jeff Flake (republicano por Arizona) pidieron no desaprovechar la oportunidad.
«He luchado desde hace mucho tiempo por esto», subrayó Leahy.
Empresarios cubanoamericanos presentes en la ceremonia de izada de la bandera en la embajada estadounidense coincidieron en la importancia de trabajar juntos en función del beneficio de ambos países.
En ese sentido, Gustavo Arnavat, Joe Arriola y Carlos Saladrigas defendieron el cese de las políticas de Washington que obstaculizan el comercio con Cuba, como el bloqueo, y llamaron a las dos naciones a realizar los cambios necesarios para facilitar el acercamiento. (PL) (Foto: Cubadebate)