Montevideo, 16 ago.- Altos delegados de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) aprobaron un Plan Operativo Quinquenal de Educación para la región, con 11 objetivos centrales.
La XXIV Reunión de la Instancia Ejecutiva del Consejo Suramericano de Educación, concluyó este sábado con el compromiso de los participantes de avanzar en su ejecución.
Voceros del encuentro informaron que los acuerdos abarcan la inclusión educativa, el desarrollo medioambiental y la educación como derecho humano, entre otros aspectos, para el período 2015-2020.
También incluyeron la validación de títulos universitarios a nivel regional, tema, según trascendió, en que se busca alcanzar una convergencia entre el Consejo Suramericano de Educación y el Sector Educativo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Asimismo, se plantearon los proyectos del Fondo de Iniciativas Comunes (FIC), que serán sometidos a la próxima reunión de cancilleres de UNASUR.
El uruguayo Nicolás Pons, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Cultura, dijo que existen diferencias en la realidad educativa de los países del bloque, pero que las variables sobre la calidad son más homogéneas.
Del bloque de 12 miembros, asistieron representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y faltó Suriname.
El encuentro de tres días se realizó aquí, en el contexto de la presidencia pro témpore que Uruguay ejerce en el bloque sudamericano. (PL) (Imagen: Archivo)