Archivo diario: agosto 18, 2015

Stephen Hawking alerta sobre las tres amenazas que podrían destruir a la humanidad

Stephen Hawking _LEl reconocido físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking ha elaborado una serie de predicciones acerca de la amplia gama de peligros que pueden llegar a poner fin a la humanidad.

Inteligencia artificial

Hawking es parte de un pequeño pero creciente grupo de científicos que ha expresado su preocupación por una inteligencia artificial ‘fuerte’, inteligencia que podría ser igual o mayor a la de un ser humano, informa el portal LiveScience.

El pasado diciembre el cosmólogo ya expresó que «el desarrollo de una inteligencia totalmente artificial podría significar el fin de la raza humana», añadiendo que el hecho de que la evolución humana sea mucho más lenta que el avance de la tecnología hace que los humanos «no puedan competir» en un futuro y sean superados. Hawking sostiene que los sistemas avanzados de inteligencia artificial «tomarán el control de sí mismos y se rediseñarán a un ritmo siempre creciente».

La agresividad humana

El físico sostiene que la agresividad pudo haber tenido alguna ventaja de supervivencia en los días de los hombres de las cavernas (para obtener más alimentos y territorios o una pareja con la que reproducirse), pero actualmente este rasgo podría acabar con la especie humana.

Según Hawking uno de los mayores riesgos es el de una guerra nuclear, que fácilmente podría terminar con la civilización.

Vida extraterrestre

«Si los extraterrestres alguna vez nos visitan, creo que el resultado sería como cuando Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en América, que no resultó nada bien para los nativos», declaraba el científico en una entrevista. El cosmólogo sostiene que las civilizaciones extraterrestres no serían tan amables como se espera, sino que podrían tratarse de nómadas que buscan conquistar y colonizar cualquier planeta a su alcance.

«Si es así, tiene sentido que exploten cada planeta nuevo por el material para construir más naves espaciales y así poder seguir adelante. ¿Quién sabe cuáles serían los límites?», plantea Hawking.

En julio el multimillonario ruso Yuri Milner lanzó un ambicioso proyecto científico para la búsqueda de vida extraterrestre en otras galaxias. La iniciativa también ha sido apoyada por Stephen Hawking. CubaSi.

Indonesia: Recuperan cuerpos de las 54 víctimas del accidente aéreo

A Trigana Air passenger plane arrives at Jayapura airport on August 17, 2015 as the local carrier continues operations while the National Search and Rescue Agency (Basarnas) locates the wreckage one of the company's ATR 42-300 twin-turboprop planes that crashed in Papua province the day before. Bad weather hampered efforts on August 17 to reach debris in the remote eastern Indonesian mountains in Papua believed to be from the Trigana Air plane that crashed carrying 54 people and cash worth almost half a million USD. AFP PHOTO / BIMA SAKTILos equipos de rescate han encontrado este martes los cuerpos de los 54 ocupantes del avión que se estrelló el domingo en una remota zona montañosa de la parte indonesia de la isla de Papúa, en un accidente en el que no hubo supervivientes. También han localizado la caja negra. Sigue leyendo

Cada récord mundial en la cita de atletismo de Pekín será premiado con 100.000 dólares

6561-ATLETISMOPekín, 18 ago.- La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) nformó que premiará con 100.000 dólares cada récord planetario que se consiga en los Mundiales de campo y pista que comienzan el sábado en Pekín. Sigue leyendo

Sánchez Parodi: La nueva relación, desafío mayor para Obama que para La Habana

noche071Durante las cinco décadas de confrontación entre Estados Unidos y Cuba hubo periodos de contactos y encuentros ultrasecretos, lapsos en los que imperó la ley absoluta del hielo y tiempos en que las amenazas de la potencia hemisférica se agravaron y llegaron a ser violentas. Sigue leyendo

Analizan preparativos del próximo curso escolar

Curso escolarGUANTÁNAMO.—El aseguramiento de los recursos humanos y materiales para el inicio del próximo curso escolar el 1ro. de septiembre marcha favorablemente en esta provincia, reconoció Ena Elsa Velázquez Co­biella, ministra de Educación.

En un intercambio con los principales directivos del sector, al cual asistieron Denny Legrá Azahares y Nancy Acosta Hernández, primer secretario del Partido en la provincia y presidenta del gobierno, respectivamente, la titular de Educación subrayó que en Guan­tánamo, en general, están creadas las condiciones para un buen inicio del curso 2015-2016.

Precisó, sin embargo, que se requiere de mayor agilidad en la llegada de libros, libretas y otros útiles a las escuelas, junto al alistamiento físico e higiénico-epidemiológico de algunos inmuebles.

Para el venidero periodo funcionarán en el territorio 734 centros, los cuales asimilarán una matrícula de 93 726 educandos, 1 863 más que en el anterior. Esa cantidad de estudiantes será atendida por 11 004 docentes, los que representan el 98,6 % de cobertura.

Alis Azahares Torreblanca, directora provincial de Educación, informó que el déficit de 200 maestros y profesores se cubrirá con personal contratado, docentes en formación y con especialistas de la producción y los servicios.

La ministra conoció que la industria aseguró la totalidad del uniforme escolar demandado por la provincia, del cual ya se ha vendido el 85,6 %, siendo menores en esta ocasión las insatisfacciones de la población con las tallas.

Ena Elsa y Denny Legrá coincidieron en que Guantánamo dispone de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para consolidar y mejorar los resultados del curso precedente.

Finalmente la ministra de Educación instó a estudiantes, docentes y demás trabajadores del sector a contribuir al ahorro de agua en las escuelas y el resto de las instituciones, máxime en estos momentos en que ese vital recurso es deficitario en la mayoría de las provincias del país. Granma