Presentan en Beijing edición en chino de “Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo”

Fidel-libroBeijing , 14 oct.- El libro “Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo” fue presentado hoy en Beijing por su autora, la periodista y escritora cubana Katiuska Blanco, en esta ocasión en una edición en mandarín.

En la sede de la embajada de Cuba, Blanco explicó ante un auditorio lleno de público, incluidos embajadores latinoamericanos, estudiantes y funcionarios chinos de diversos estratos sociales, los motivos que la llevaron a escribir sobre la vida y proyecciones del líder histórico de la Revolución cubana.

Blanco hizo una disertación sobre el proceso del libro, que acopia recuerdos familiares y personales y reflexiones de Fidel Castro, desde su niñez hasta el triunfo del triunfo revolucionario en enero de 1959.

Publicar el libro en China en idioma mandarín es una extraordinaria oportunidad, no por el libro en sí sino por lo que recuenta, porque permite un conocimiento más profundo de la vida de nuestro Comandante en Jefe Fidel, desde tiempos inmemorables, dijo en declaraciones a Prensa Latina.

A juicio de la escritora cubana, que se lance esta edición en mandarín reviste gran importancia porque considera que dentro la cultura de su país, hay un legado y un relevante componente de la cultura china.

En tal caso mencionó a la obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, que enseña a los jóvenes y niños cubanos a tener una idea de la cultura china.

Este es un país con una cultura milenaria y los chinos tuvieron un papel muy importante en la guerra de independencia de Cuba, se dice que no hubo un chino traidor, y colaboraron con nuestro Ejército Libertador en la Guerra de Independencia, expresó Blanco.

Recordó que fue Cuba el primer país de América Latina que reconoció a la República Popular de China, y “desde entonces nos unió en la historia el deseo de construir una sociedad de equidad, de igualdad social, de justicia, sociedad soberanas en relaciones con otros países o con centros de poder a nivel mundial”, expuso.

Para la autora, es importante conocer la historia de Fidel Castro en China porque “esta nación tiene múltiples dimensiones, es el lugar por donde tienen cabida las auroras esperanzadoras del mundo, y pienso que a China le corresponde un papel importante en la articulación de ese mundo nuevo”, comentó.

Los esfuerzos revolucionarios de China y Cuba hermanan a nuestros pueblos, por razones culturales, políticas y humanas, opinó Blanco.

Por su parte, Xu Shicheng, profesor y miembro honorable de la Academia de Ciencias Sociales de China y uno de los traductores del libro, dijo a esta agencia que Fidel es un gran líder no solo para la Revolución cubana sino para Latinoamérica y todo el mundo.

Reconoció su orgullo de que este año se conmemoren 55 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, considerados mutuamente como grandes amigos.

El libro refleja desde la niñez de Fidel hasta su liderazgo de la Revolución cubana: una historia que incluye además la de Raúl Castro, el Che Guevara y otros revolucionarios ejemplos para el pueblo y los jóvenes chinos, concluyó.

Para Li Lianfu, vicepresidente de la División Iberoamericana y exembajador de China en Cuba, este texto será muy bien acogido por los lectores de este país.

Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo, con dos volúmenes, tuvo en esta ocasión una tirada de más de 20 mil ejemplares en dos versiones.

Blanco hará además la presentación del texto en las ciudades de Shanghai, al este del país y Guangzhou, más conocida por Cantón, en el sur de China.Cubadebate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s