Santa Clara, 20 oct.- Investigadores, productores y especialistas de 16 instituciones científicas cubanas y de 11 países, intercambiarán desde hoy y hasta el día 23 en el Centro de Convenciones Bolívar, de esta ciudad, durante la celebración del III Simposio Internacional de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Plátanos, Bananos y Papaya.
Organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT), el evento tiene como propósito fundamental, propiciar la introducción de los últimos adelantos de la ciencia y la técnica en el campo, lo cual constituye una de las vías esenciales para elevar los rendimientos agrícolas, señaló el doctor Sergio Rodríguez Morales, director de la prestigiosa institución villaclareña.
Entre los países participantes, el directivo mencionó a Nigeria, Costa Rica, Nicaragua, Barbados, España, Dinamarca y Colombia, entre otros, cuyos especialistas traen ponencias bien interesantes acerca de la aplicación del conocimiento científico en la agricultura.
Durante el Simposio, que comenzará con una conferencia magistral de Gustavo Rodríguez Rollero, ministro cubano de la Agricultura, se desarrollarán talleres, mesas redondas, reuniones vía satelital y de negocios, entre otras formas de intercambio, señaló Rodríguez Morales.
Como parte del cónclave está prevista la celebración del Primer Taller Regional de Aráceas, patrocinado por la Secretaria de la Comunidad del Pacífico para el desarrollo de esas plantas; además del Primer Taller Regional de Raíces y Tubérculos, organizado por la Oficina Regional de la FAO para el área del Caribe.
Otros temas a debate son la biotecnología agrícola, el manejo de plagas y enfermedades, la agricultura sostenible, el mejoramiento y recursos genéticos, la innovación rural y la agricultura familiar y local, entre otros asuntos.(Granma Digital)