Así lo reflejan las perspectivas climáticas para el período noviembre-abril, emitidas por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.
Las principales anomalías en el comportamiento del clima en Cuba, provocadas por la influencia del evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), podrían comenzar a manifestarse desde el venidero diciembre, incrementándose luego a partir de enero, refiere el periódico Granma. Sigue leyendo