Florida, 21 jun.- El Día del Trabajador Forestal se instituyó en Cuba a partir del 21 de junio de 1975. Los festejos por la fecha coinciden con el primer día del verano y del mes, considerado como el de mayores precipitaciones en nuestro país.
Para esta fecha las posturas están en condiciones de ser trasplantadas a los campos, y su siembra en un contexto de humedad y temperatura óptima permite la germinación del 100 % de los brotes.
El trabajador forestal es quien se encarga de realizar labores directas de plantación, poda, mantenimiento, corte, cuidado y explotación de los bosques bajo el control y fiscalización estatal, a partir de las normas establecidas por la Ley Forestal y otras dirigidas a la protección del Medio Ambiente, la Flora y la Fauna salvajes.
El acto nacional por la jornada le fue otorgado a la provincia de Las Tunas, como premio al sobresaliente desempeño allí de los colectivos laborales del sector.
La génesis de esta conmemoración se remonta al Segundo Congreso Nacional de Trabajadores Forestales, efectuado en Baracoa, en enero de 1975. Durante ese evento se acordó que a partir de ese año se celebraran, de conjunto en Cuba, el Día Forestal, el Día Internacional del Árbol y el Día del Trabajador Forestal.(Pedro Pablo Sáez/Radio Florida)