#Cuba presenta nueva Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en #FIHAV2017

Cuba presenta nueva Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en FIHAV 2017. Foto: ACN

Cuba presenta nueva Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en FIHAV 2017. Foto: ACN

La Habana, 1ro nov.- Como ya se hace costumbre, Cuba presentó en la segunda jornada de la Feria Internacional de La Habana la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera 2017-2018, la cual cuenta con 456 proyectos, por un monto de capital ascendente a 10 700 millones de dólares.

Durante la inauguración del II Foro de Inversiones, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, dijo que se trabajó con el propósito de incrementar la diversidad de la Cartera, en correspondencia con las políticas sectoriales aprobadas. Se trata de una propuesta más integral, que potencia los proyectos que generan encadenamientos productivos y se ofrece información más detallada sobre los negocios que pretendemos atraer.

En esta versión, informó, se incorporan 156 proyectos, 29 de ellos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), con un monto total de aproximadamente 3 000 millones de dólares.

Según Malmierca Díaz, los proyectos se encuentran distribuidos por todo el país y su composición sectorial se corresponde con las bases del Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2030.

Comentó sobre el predominio de proyectos en las ramas del turismo, agroforestal, alimentario y azucarero, las energías renovables, la construcción, entre otras. Además, apuntó que se introducen negocios relacionados con el sector bancario financiero, específicamente en la actividad de seguros, así como en el ámbito de la cultura.

Rodrigo Malmierca también hizo referencia a los modestos avances obtenidos en el 2017, pues hasta el 30 de octubre se habían aprobado 30 nuevos proyectos, 8 de ellos en la ZED Mariel. Asimismo, se habían firmado 8 prórrogas y reinversiones.

Desde que se emitió la Ley No. 118 de la Inversión Extranjera, se han logrado 22 reinversiones, 25 nuevos negocios en la ZED y otros 85 fuera de ella, con compañías de más de 20 países, lo que se corresponde con la voluntad del país de diversifica al máximo el mercado.

Actualmente, dijo, se encuentran en fase de negociación 80 proyectos y 15 de estos están en una fase muy avanzada, por lo que podrían aprobarse antes de que termine el año, por un monto que supera los 1 000 millones de dólares.

Sobre el II Foro de Inversiones, señaló que se tenían registrado180 participantes de 33 países, y se habían coordinado 250 citas empresariales.

Atraer los flujos de inversión es un proceso paulatino en el que hemos avanzado modestamente. Pero aún nos falta mucho por hacer. Desde el Gobierno vamos a continuar el impulso de las medidas aprobadas; y el trabajo encaminado a la preparación del personal para que las empresas logren concretar las negociaciones de manera ágil. Seguiremos estudiando nuevas oportunidades, en aras de diversificar nuestros vínculos comerciales y de inversión, concluyó.(Granma Digital)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s