Destacan relación médico-paciente en foro intenacional en #Cuba

Destacan relación médico-paciente en foro intenacional en Cuba

Destacan relación médico-paciente en foro intenacional en Cuba

La Habana, 23 ene.- La relación médico-paciente resultó destacada en esta capital durante una mesa redonda sobre la función del Grupo Básico de Trabajo (GBT) en los hospitales realizada durante la jornada inaugural de la Convención Internacional Calixto 2018.

Esa reciprocidad es importante para garantizar una asistencia médica de alta calidad, apuntó el profesor titular cubano Luis Quintana, durante su intervención este lunes ante representantes de unos 15 países.

En tal sentido, para reforzar el cumplimiento de ese propósito, el GBT, integrado por especialistas, técnicos y trabajadores, debe velar por el empleo del método clínico y la práctica de la Medicina basada en la evidencia, expresó.

A propósito del jefe médico de una sala, ese directivo debe trabajar por alcanzar una atención calificada y humanista, explicó el profesor asistente cubano Alexis Venegas en la sede de la cita, el capitalino hospital universitario General Calixto García.

Asimismo, cumplir una serie de actividades en el ejercicio del cargo, como realizar los pases de visita, la reunión de alta de los pacientes, supervisar la atención ambulatoria, estar presente durante la entrega de guardia, añadió el académico.

Al decir de Venegas, la persona con esa responsabilidad debe combatir la autosuficiencia, la indiferencia, el no compromiso con los pacientes y —entre otras cuestiones— cultivar la modestia, vocación al servicio y la compasión.

Por su parte, el doctor César Reina, que prestó servicios en el municipio Várzea Alegre, ubicado en el nordeste de Brasil, significó la acogida que tuvo en ese lugar tan apartado de la ciudad el sistema cubano sanitario.

Además de la discusión diaria de casos clínicos, realizamos interconsultas vía Internet con otros especialistas de la nación sudamericana, resaltó.

La ocasión fue propicia para que la estudiante Diana Herrera reconociera la relación positiva entre estudiantes y profesores del Calixto García, hecho que se revierte en la calidad de la asistencia médica, indicó.

En el contexto del primer día del foro, los delegados e invitados nacionales y foráneos también dialogaron sobre: El tiempo de oro para el diagnóstico clínico y la situación actual de las enfermedades infecciosas en Cuba y el mundo, entre otros temas. (Texto e imagen: PL)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s