La Haban, 21 ago.- Las anomalías frías o negativas de la temperatura superficial marina han persistido en la zona tropical del Atlántico desde los inicios de la temporada ciclónica. A la par, el polvo sahariano ha estado presente en buena parte de la cuenca (se observaron concentraciones máximas en los meses de junio y julio, lo cual es normal). Las ondas han continuado desplazándose al oeste sin hacer mucho ruido; una logró organizarse en julio hasta convertirse en la tormenta tropical Beryl, que luego se intensificó y pasó a ser el primer huracán del 2018. Sigue leyendo
Así nos identificamos
Encuéntrenos además...
Archivos de Radio Florida
-
Lo último publicado
- Burbuja Real Madrid, mientras siguen polémicas de todo tipo
- Vale-No vale: Revendedores, precios elevados y distribución de productos en tiendas
- Sala de Conciertos en Cuba acoge presentación de músico surcoreano
- China y Rusia se oponen en ONU a más sanciones contra RPDC
- Asociación Nacional del Rifle realiza convención tras masacre en EE.UU
Lo más visto
- Medicina natural y tradicional: una alternativa que merece mayor reconocimiento y aceptación
- En Florida competencia de los Destacamentos de Ceremonia militar y Círculos de interés de Infantería
- Servicio de #Ozonoterapia en #Florida con buena aceptación entre los pacientes
- Convocan a estudiantes cubanos a concurso por la innovación
- Junta Nacional de Acreditación verifica actividades de extensión universitaria en Florida (+Fotos)
Periodistas en la Web