La Haban, 21 ago.- Las anomalías frías o negativas de la temperatura superficial marina han persistido en la zona tropical del Atlántico desde los inicios de la temporada ciclónica. A la par, el polvo sahariano ha estado presente en buena parte de la cuenca (se observaron concentraciones máximas en los meses de junio y julio, lo cual es normal). Las ondas han continuado desplazándose al oeste sin hacer mucho ruido; una logró organizarse en julio hasta convertirse en la tormenta tropical Beryl, que luego se intensificó y pasó a ser el primer huracán del 2018. Sigue leyendo
Así nos identificamos
Encuéntrenos además...
Archivos de Radio Florida
-
Lo último publicado
- Néstor Armenteros Achong, entre los mejores árbitros de Baloncesto en Cuba (+Audio)
- Atleta floridana en equipo camagüeyano del torneo nacional de Hockey sobre Césped
- Celebran en Florida el Día mundial de lucha contra el Cáncer
- Nominación de candidatos a diputados, previo a los comicios generales (+Audio)
- Agricultores desafió a Tigres en Serie del Caribe de Béisbol
Lo más visto
- En Florida competencia de los Destacamentos de Ceremonia militar y Círculos de interés de Infantería
- Tarea Victoria, una muestra de la justicia social de la Revolución cubana
- Cúpula del #Capitolio de La Habana será restaurada por #Rusia
- Fidel Castro, el visionario de las nuevas tecnologías ( + VIDEO)
- Evocan el legado de revolucionario cubano Blas Roca en aniversario de su muerte
Periodistas en la Web