Cuba define equipo de atletismo para Juegos Olímpicos de la Juventud

 Cuba define equipo de atletismo para Juegos Olímpicos de la Juventud


Cuba define equipo de atletismo para Juegos Olímpicos de la Juventud

La Habana, 22 ago.- El equipo femenino sub-23 de voleibol de Cuba conquistó la medalla de bronce en la IV Copa Panamericana de Lima, Perú, al derrotar 3-1 al de México, con escenario en el Coliseo Teófilo Bonilla, donde República Dominicana retuvo el título.

Las cubanas superaron a las mexicanas con parciales de 25-15, 25-23, 22-25 y 28-26, en dos horas y nueve minutos de juego, resultado con el que igualaron la actuación de las ediciones de 2014 y 2016.

Por la ganadoras las más destacadas fueron Ailama Cese, con 15 puntos, Laura Suárez (13), Jessica Aguilera (12) y Thalia Moreno (11), mientras que por las vencidas resaltaron Melaine Parra (17), Sofía Maldonado (15) y Grecia Castro (12).

Cuba estuvo mejor en el ataque, 54 tantos por 46, el bloqueo y el servicio (9-5), y México el bloqueo (12-11) y los errores cometidos que aportan puntos a las rivales (24-26).

República Dominicana, también campeona en 2012, 2014 y 2016, aventajó en la jornada dominical 3-0 (25-10, 25-17 y 25-18) a las hasta entonces también invicEl triplista campeón mundial de cadetes y juveniles, además de medallista centrocaribeño en Barranquilla, Jordan Díaz, será la principal estrella del atletismo cubano en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires.

Luego de ser una de las estrellas más seguidas en la cita sub-20 de Tampere, hace apenas unas semanas, Jordan se prepara para sumar otro título a su corta carrera, pues volverá a ser favorito en la capital argentina a principios de octubre.

Con marca de 17,41 metros el capitalino de 17 años lidera una selección en la que se incluye el saltador de longitud Lester Lescay, premiado entre cadetes pero con la deuda de no pasar a la final en el certamen universal juvenil.

Niesterle Castillo (bala), Keily Pérez (100 con vallas), Rosaidi Robles (pértiga), Zulia Hernández (triple), Melany Matheus (disco) y Alegna Osorio (martillo) completan el grupo que quiere regresar con más de una medalla.

Como las de mayores posibilidades de subir al podio el estadístico Alfredo Sánchez mencionó a las dos últimas, dadas las marcas que apuntalan sus buenas opciones.

Melani, que tiene registros de 56 metros, tratará de sacarse la espina de Tampere, cuando no logró pasar a la final pese a que muchos le sabían apta para disputar las premios.

El atletismo de la cita más joven del olimpismo solo admitirá un representante de cada país por evento y en total serán 340 los concursantes en uno y otro sexo.

Todos nacieron entre 2001 y 2002 y transitaron un proceso para conseguir las marcas mínimas que para los del continente americano se inició en junio pasado con el campeonato sudamericano.

Cuba ganó dos medallas de oro y una de plata en la primera versión de estas justas, en Singapur 2010. Los títulos con Radamés Fabar en el triple salto y Norge Sotomayor en los 400 con vallas, y el segundo puesto para Lismania Muñoz en la jabalina.

(Tomado de Jit)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s