Florida, 14 ene.- Entre las ocupaciones más apasionantes del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz se incluyó siempre, y sobre todo en la etapa final de su existencia física, el impulso a la investigación científica para el desarrollo de la producción agropecuaria, junto a la aplicación de la ciencia y la técnica en esa importante esfera de la economía nacional.
Bajo su impronta nacieron programas y centros de ingeniería genética que tributan al avance de la producción de alimentos y al fomento de la Ganadería, como son la introducción del riego y la obtención de una vacuna contra la garrapata, conocida como Gavac.
En el municipio de Florida la utilización de ambas propuestas se aprecia hoy en cooperativas campesinas como la Camilo Cienfuegos y otras, en las que se logran resultados que muestran la validez de las mismas.
El uso de la ciencia para el desarrollo agrícola y pecuario en este municipio se extiende, asimismo, al empleo de los pronósticos agro meteorológicos como herramienta esencial para el manejo de la siembra y cosecha de alimentos, un compromiso con Fidel, con el pueblo y con el futuro del Socialismo cubano, donde la inteligencia debe estar siempre al servicio del desarrollo económico y social del país.
Pedro Pablo Sáez