Comprueban en Cuba condiciones de más de 25 mil colegios electorales

Comprueban en Cuba condiciones de más de 25 mil colegios

Comprueban en Cuba condiciones de más de 25 mil colegios

La Habana, 18 feb.- Más de 25 mil colegios electorales abrieron hoy sus puertas en Cuba para efectuar una prueba dinámica de cara al referendo constitucional del venidero día 24.

Como en otras ocasiones, durante el ensayo se verificó y se puso a punto todo lo relacionado con las votaciones.

La prueba tuvo lugar en dos momentos, el primero de ellos dedicado a comprobar todos los recursos, aseguramientos, el personal, los medios de comunicación y los de computación que serán desplegados el 24 de febrero.

A continuación, se hizo un cierre y un ejercicio que incluyó a las estructuras electorales de todos los niveles, desde las mesas hasta la nación.

El ejercicio incluyó el trabajo con situaciones y partes simulados a modo de ensayo del procesamiento, el escrutinio, la tramitación de los resultados desde los colegios hasta las circunscripciones y de ahí a las instancias superiores.

Por ejemplo, en La Habana se activaron más de cuatro mil colegios desde las 07:00 hora local.

Según el presidente de Comisión Electoral en la provincia, Roberto Cárdenas, todo se desarrolló sin problemas, a pesar de las afectaciones en varios municipios de la ciudad debido al reciente paso de un tornado.

‘Logramos incorporar todos los colegios afectados y hoy se pudo verificar que las condiciones están creadas’, dijo Cárdenas a la televisión nacional.

En Sancti Spíritus, provincia de la región central de la isla, fueron comprobadas las condiciones de los mil tres colegios, la existencia de medios y materiales necesarios, así como la preparación de las autoridades.

Otro tanto ocurrió en Las Tunas (oriente), donde mil 282 colegios participaron en la prueba dinámica para identificar dificultades y solucionarlas cuanto antes.

Mientras, en otras provincias orientales como Granma, Holguín y Guantánamo fueron certificadas, además, las condiciones de los colegios ubicados en las zonas montañosas y de difícil acceso.

La nueva Carta Magna sobre la que se pronunciarán los cubanos es fruto del aporte de la población, que entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre últimos participó en más de 133 mil reuniones en centros de trabajo, estudio y comunidades para opinar sobre el documento.

Esa consulta, la cual también se extendió a los cubanos residentes en el exterior, arrojó alrededor de 780 mil propuestas, convertidas después de su análisis y procesamiento en nueve mil 600 propuestas tipo, de las cuales la mitad fue incorporada al texto constitucional.(PL)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s