Camagüey, 23 jun.- Jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey rechazaron desde el arte la implementación de la ley Helms-Burton, y en particular su Título III, en una velada con escenario en la Plaza del Gallo de esta ciudad.

Miembros de la organización que se erige como vanguardia de pensamiento y creación usaron  la música y el baile para reafirmar las convicciones revolucionarias y socialistas, y defender una vez más la permanencia de Cuba como nación libre y soberana.

Así lo ratificó el presidente de la AHS en la provincia, Ihordan Torres Hernández, quien expuso sus razones para oponerse a cada título de la referida legislación injerencista, que agrede la independencia nacional y viola leyes y convenciones internacionales.

Con Más fresco llegó el ritmo y el pensamiento de muchachos formados como artistas en la Asociación y el proyecto Golpe a golpe aseguró también su espacio en esta batalla, como lo hace con su trabajo cotidiano.

El hacer y el decir, especialmente a través del arte, se unieron otra vez en la joven vanguardia creativa del Camagüey para oponerse a la Ley Helms-Burton y a todo aquello que desconozca logros como los que ellos mismos representan, desde su formación y el permanente trabajo sociocultural que desarrollan. (Dania Díaz Socarrás/Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Alejandro Rodríguez/Adelante.)

Texto de la Declaración de la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz contra la ley Helms-Burton:

Los efectos de la Ley Helms-Burton en la vida económica de Cuba no son el argumento de una historia de ficción, sino la afirmación de una realidad palpable en las calles y en la mesa del cubano.

Desde su entrada en vigor en 1996, el Gobierno estadounidense ha justificado sus agresiones con la mal llamada Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubana. Así ha arreciado el bloqueo económico, comercial y financiero a nuestra República independiente y soberana.

Los jóvenes artistas e intelectuales de Camagüey condenamos todo de la Helms-Burton: es imposible permitir el Título I que fortalece sanciones internacionales; consideramos impropio el Título II por alentar la subversión y la inconstitucionalidad; rebatimos el Título III por incitar supuestos derechos de propiedad; rechazamos el Título IV que coarta negocios e inversiones de extranjeros en Cuba.

De manera particular, calificamos de intolerable el morbo aupado por el presidente norteamericano Donald Trump al activar el 2 de mayo del 2019 el Título III, y por quienes le siguen el juego de creerse dueños de lo nuestro y aspiran a procesos en las cortes de Estados Unidos para reclamar las propiedades nacionalizadas por la Revolución cubana.

Nada de eso nos confunde, porque la ley Helms-Burton viola el Derecho Internacional y puede ser derogada o enmendada. Para nosotros es ilícita, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico en el territorio nacional, tal como lo prescribimos con la Ley No. 80, nuestra ley de Reafirmación de la dignidad y la soberanía cubanas.

Aquí encaramos la desfachatez y la abyección de los seguidores de la Helms-Burton con el verdadero sentido de pertenencia y el Derecho con cada espacio de la Patria recuperado con sacrificio y valentía, después de siglos de vejaciones coloniales e imperialistas.

Como jóvenes creadores aportamos a esta batalla con espiritualidad, a través de la obra hecha con honestidad y trasmisora de los mejores valores humanos; con las imágenes de la identidad y la Cultura preservadas en el imaginario social; con las esperanzas en nuestro progreso y con la certeza de conquistar metas más altas por el bienestar de las personas.

Asociación Hermanos Saíz también quiere decir unidad. Por eso los asociados pensamos en colectivo. Somos cubanos con orgullo por vivir en Cuba, y como cubanos sabemos resistir y vencer. Con ley garrote no nos entendemos.

Camagüey, 21 de junio del 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s