New York, 28 jun.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, aseguró hoy que el aumento de las medidas unilaterales y sanciones de Estados Unidos contra Cuba provocan mayores afectaciones al pueblo cubano.
La titular del mayor organismo de Naciones Unidas se refirió a cómo la activación de la Ley Helms-Burton por parte de Washington impacta de forma negativa en la economía de la isla, y el acceso a bienes y servicios.
Hemos visto de primera mano cómo esas medidas afectan el bienestar y el derecho al desarrollo del pueblo cubano, dijo haciendo referencia a su visita a la Mayor de las Antillas en abril pasado.
También recordó que durante años, la Asamblea General ha tenido una votación prácticamente unánime para pedir el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
Con respecto al tema del bloqueo norteamericano, la voz de la Asamblea General de la ONU ha sido clara, fuerte y contundente, recalcó.
Las votaciones son abrumadoras, continuó, y la carta de Naciones Unidas no acompaña la aplicación de medidas unilaterales, que afectan a los pueblos de cualquier país.
El pasado 2 de mayo, Washington activó los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, en medio de un contexto marcado por una política más agresiva contra Cuba impulsada por la administración de Donald Trump. Así persigue asfixiar a la isla y promover o aumentar las carencias de la población con el propósito de imponer un gobierno que responda a sus intereses.
Además, intensifica los impedimentos para el ingreso a los Estados Unidos de aquellos directivos de empresas, y sus familiares, que invierten legalmente en Cuba en propiedades que fueron nacionalizadas.
(Con información de Prensa Latina)