Manager de los Dragones de Chunichi: Todavía me acuerdo de la generación de Omar Linares


Manager de los Dragones de Chunichi: Todavía me acuerdo de la generación de Omar Linares

La Habana, 20 ago.- Dicen que recordar es volver a vivir….así le sucedió al Manager de los Dragones de Chunichi, Tsuyoshi Yoda (?? ?) cuando nos recibió en la grama del estadio Meiji Jingu, vísperas del encuentro de su equipo con las Golondrinas de Yakult.

Allí, junto a Osvaldo Vento, el nuevo titular de deportes cubano, y otros compañeros nos dijo al darnos la bienvenida: “Quisiera agradecerle por el apoyo permanente de las autoridades deportivas cubanas al desempeño y desarrollo de nuestro equipo”, para recordar luego que fueron precisamente los Dragones la primera franquicia de béisbol profesional japonés en acoger a peloteros cubanos, precisamente a Omar Linares, hoy devenido coach de bateo del equipo.

“Aún recuerdo esa generación de peloteros cubanos con la que me tocó lidiar: Pacheco, Kindelan, Urrutia, Ulacia, Valle y Linares, con la que aprendimos en cada juego por su garra y manera de jugar a la pelota”, añadió el otrora pitcher del equipo nacional nipón en la década del 90.

Justo en sus inicios fue ganador del Rockie del año en carreras limpias e integró el equipo Todos Estrellas que se opuso a las estrellas de la MLB, en un primer juego entre ambas ligas que luego devino práctica habitual. Noda jugó con los Chunichi Dragons (1990–1996), luego pasó a Chiba Lotte Marines (1996–1997), a los Nippon-Ham Fighters (1998–1999), para retirarse del beisbol activo en el 2000 con los Hanshin Tigers (2000).

Entre 1996 y 1999 jugó en la MLB con los Padres de San Diego, pero una lesión acortó su desempeño. Una vez más escuché a un pelotero japonés hablar con mucho respeto de sus similares cubanos, y no sólo los de antaño que nos hicieron vibrar, sino también de los actuales, de su talento, de su garra y habilidades deportivas, de la preparación física que por mucho, según ellos y otros a los que contactado a lo largo de estos años, es muy superior a la de los nipones.

La presencia creciente de nuestros atletas contratados en #Japon ha demostrado ser muy positiva y renovadora, les ha impregnado disciplina, constancia, sistematicidad, ha elevado sus capacidades técnico-tácticas, su talento y les ha desarrollado aún más sus habilidades deportivas.

Todos han crecido y desarrollado, dejando una huella positiva en los diferentes equipos en los que han trabajado, y no sólo por sus innegables resultados deportivos, sino también por su disciplina, capacidad de entrega al terreno, su alegría y optimismo sin par. Esa ha sido la historia de los Alfredo Despaigne, Yurisbel Gracial, Livan Moinelo, Raidel Martínez, Ariel Martínez y Oscar Colas contratados a través de la Federacion Cubana de Béisbol, pero también de los Dayan Viciedo, Ariel Miranda, Onelkis García, Alexander Guerrero y más recientemente Leones Martin, contratados de manera independiente, pero que entre todos han sembrado y siembran cubania en las gramas niponas, llenan de banderas y de música cubana los estadios y han puesto una sonrisa y confianza permanente en los fanáticos japoneses.

Nuestro agradecimiento a ellos por la manera diaria en que continúan poniendo bien en alto nuestro béisbol y hacer que, más allá de problemas objetivos y subjetivos, nuestro béisbol siga demostrando que si se puede y que hay que contar con el para rato.

También a nuestras autoridades deportivas, que han sabido labrar el camino de la inserción de nuestros atletas en otras ligas, que más allá de cualquier obstáculo, presente y futuro, seguirá trayendo beneficios de todo tipo a nuestro deporte nacional

(CubaDebate)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s