El crimen de Barbados; una herida que aún sangra

Era la tarde del seis de Octubre de 1976 y la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación, con 73 personas a bordo se dirigía desde la isla de Barbados a la de Jamaica con destino en la capital cubana de La Habana, pero el vuelo fue interrumpido por lo que se reconoce como el peor ataque terrorista en el hemisferio occidental y uno de los más brutales sabotaje ejecutados por personas al servicio de la CIA en contra de la Revolución Cubana.

Ese día el pueblo de Cuba sufrió una herida que aún sangra; en el sabotaje a la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación perdieron la vida 73 personas inocentes; cinco eran coreanos, 11 jóvenes guyaneses que viajaban a Cuba para estudiar Medicina y 57 eran cubanos, entre ellos 10 tripulantes que regresaban de la capital barbadense, debido a la rotación del personal de la aerolínea y los miembros del equipo nacional de esgrima, vencedor en el Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado en la capital venezolana.

Las investigaciones demostraron que el crimen se gestó en Caracas, Venezuela, por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila, con probados vínculos con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, quienes sedientos de sangre y cegados por su odio a la Revolución emplean a los venezolanos Hernán Ricardo y Freddy Lugo para realizar la colocación de las bombas dentro del avión. Ninguno de ellos recibió el castigo que merecía por este hecho.

El crimen de Barbados se suma a la inmensa lista de agresiones sufridas por el pueblo cubano, que incluye los planes de eliminación física de los principales dirigentes de la revolución, los sabotajes a objetivos económicos, la guerra biológica, las provocaciones contra nuestras tropas guardafronteras, los secuestros y asesinatos de pescadores.

La herida aún sangra, el dolor multiplicado es latente, y el reclamo de justicia crece a 43 años del crimen horrendo; en honor a las víctimas de tan ominoso hecho, en el año 2010 con la firma del Decreto – Ley No. 279 aprobado por el Consejo de Estado de Cuba se decide declarar oficialmente el día 6 de octubre de cada año como Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado.  Martha Martínez Duliet /Radio Florida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s