El retorno a la Patria es un nuevo comienzo

La Habana, 17 nov.- Este sábado llegó a Cuba el primer grupo de profesionales de la salud de los más de 700 que cumplían misión solidaria en el Estado Plurinacional de Bolivia

«No descansaremos hasta que podamos abrazar al último miembro de la brigada médica que regrese a nuestra Patria tras cumplir su deber y contribuir al andar de Cuba por la salud de los pueblos».

Así expresó el miembro del Comité Central del Partido y ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, al recibir a los 224 colaboradores cubanos que en la noche de este sábado regresaron a la Patria, luego de cumplir misión solidaria en el Estado Plurinacional de Bolivia.

En presencia de los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda y Bruno Rodríguez Parrilla, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Relaciones Exteriores, respectivamente, Portal Miranda manifestó el orgullo por la labor realizada.

«Demostraron que la Revolución puede contar con ustedes y que los médicos cubanos siempre estamos del lado del deber, aun en las circunstancias más complejas, enarbolando la vocación humanista que caracteriza nuestra formación.

«Calificamos de injustos e inaceptables los ataques constantes contra nuestra colaboración médica por parte de Estados Unidos, que busca denigrar el trabajo altruista que por casi 60 años han protagonizado 400 000 profesionales del sector en 164 países», dijo el titular.

Cuba amplió su apoyo en la salud pública desde que Evo Morales asumió la presidencia de Bolivia, recordó el Ministro de Salud Pública, y han sido 17 684 profesionales de la salud los que han brindado su aporte en el hermano país, a través de 73 millones 330 447 consultas médicas y 1 529 301 intervenciones quirúrgicas.

Igualmente, precisó que desde 2005 comenzó la Operación Milagro con el envío de pacientes bolivianos a la Mayor de las Antillas, y un año después se inició la apertura de centros oftalmológicos en el país, lo cual benefició a 580 403 bolivianos.

También en 2006 Cuba brindó su ayuda solidaria en el país andino tras las lamentables inundaciones acontecidas, con el envío de una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, integrada por 602 profesionales de la salud, agregó.

«Ustedes pueden estar convencidos de que este retorno a la Patria no es un final, sino un nuevo comienzo. Su labor siempre será útil y de extremo valor, y con su apoyo continuaremos honrando el legado de nuestros próceres y el pensamiento de nuestro eterno líder Fidel Castro Ruz», señaló.

El Ministro ratificó que Cuba continuará ofreciendo experiencias, brindando su ayuda solidaria y poniendo a disposición de todos los pueblos del mundo sus recursos humanos y sus universidades de Ciencias Médicas para la formación de profesionales y técnicos en el campo de la salud como modesta contribución al anhelo de la cobertura sanitaria universal.

A nombre de todos los colaboradores, la doctora Nirza García Valdés agradeció el apoyo de Cuba a los profesionales de la salud que brindaban atención médica en esta nación y manifestó la preocupación que les aqueja al dejar a muchos bolivianos desprovistos de este derecho humano, después de todo el esfuerzo realizado por mejorar sus indicadores de salud. Juventud Rebelde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s