Dominio cubano en lid internacional de Pesas Manuel Suárez in Memóriam

Dominio cubano en lid internacional de Pesas Manuel Suárez in Memóriam

La Habana, 9 mar.- Cuba dominó la edición 39 del Torneo Internacional de Pesas Manuel Suárez in Memóriam, clausurado en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, al cosechar abundante botín de 22 títulos, 16 medallas de plata y 13 de bronce.

Con categoría plata en la escala de la Federación Internacional de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés), la justa cerrada este domingo aportó puntos para el ranking que definirá los clasificados a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio.

La lid varonil contó con 30 participantes de nueve naciones, mientras la femenina reunió a 31 especialistas de diez países, datos muy positivos en la actualidad.

Según las estadísticas oficiales del evento, se produjeron 41 récords para el torneo en cada sexo, con destaque para lo logrado por el dominicano Zacarías Bonnat en los 81 kg.

El caribeño se adueñó de los tres límites (arranque, envión y total) de su división, con seis levantes perfectos en línea.

En medio de tal actuación alzó 206 kg en el segundo ejercicio, uno solo por debajo del récord mundial vigente del chino Xiaojun Lyu, quien logró 207 en el Mundial de Pattaya en 2019.

Cuando la noticia de ese resultado trascienda lo suficiente, no hay dudas de que los “bombillos rojos” se encenderán y varios estelares tratarán de mejorar esa cota antes de que inicie la fiesta nipona del verano entrante.

Las cubanas Ludia Montero (49 kg, 3-0-0), Navey González (59 kg, 2-0-1), Marina Rodríguez (64 kg, 2-1-0) y Yeniuska Mirabal (71 kg, 3-0-0) dominaron sus respectivas categorías con dos o más coronas.

Otras conocidas de nuestra armada femenina, Melissa Aguilera (76 kg) y Eyurkenia Duverger (+87 kg), se llevaron tríadas de bronce en lides dominadas por halteristas foráneas.

Una de esas reinas, la mexicana Aremi Fuentes, despedazó todos los límites de los 76 kg, haciendo cumplir los vaticinios de favorita que traía, tratándose de una mujer ocupante del cuarto puesto en lides mundiales.

Yoani Giniebra, entrenador principal de las chicas cubanas, confirmó que Ludia mejoró en cinco “kilos” su envión y en uno su biatlón, mientras que Marina y Melissa sumaron un kilogramo a sus acumulados históricos en el segundo movimiento.

Estas muchachas son las grandes esperanzas de Cuba camino a Tokio 2020, aunque los boletos están más que difíciles de conseguir.

En la rama varonil, los campeones absolutos de la Isla fueron Arley Calderón (61 kg), Miguel Castro (73 kg), Olfides Sáez (89 kg) y Jesús Quesada (102 kg).

Félix Machín, entrenador principal del colectivo técnico nacional, comentó a JIT sobre los desempeños de las figuras principales del elenco.

Sobre Otto Oñate (61 kg) apuntó que elevó su total de 267 a 275 kg, mientras Arley lo llevó de 272 a 281. Olfides Sáez hizo 366 “kilos” por primera vez en la división de los 89 kg, y Columbié quedó por debajo de su marca principal en los 109 kg (375 por 380).

Ese cuarteto pugna por llegar a la cercana cita olímpica, a través de un enrevesado mecanismo clasificatorio que premia no solo a quienes más levanten, sino a aquellos que hayan competido en las diferentes fases del proceso eliminatorio.

La edición 40 del Manuel Suárez se efectuará el venidero año en Cárdenas, Matanzas, una plaza habitual para esta lid.

(RCA)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s