Algo de impulso, de conspiración extraña, de anuncio estremecedor, dijo del ser especial que había nacido. Media Luna, 1920, batey azucarero y en Oriente bien adentro, cuadro ideal para la superstición. Pero no en la casa de Manuel, el médico generoso, hombre de ciencia, que exploraba los resquicios de las cuevas donde decían que había güijes y, sin dar crédito a los aparecidos, se iba a caballo, de madrugada y lloviendo, por las guardarrayas, al bohío de los enfermos sin centavos. Sigue leyendo
Así nos identificamos
Encuéntrenos además...
Archivos de Radio Florida
-
Lo último publicado
- Festival de minibaloncesto tributo a Tomás Herrera, Gloria del Deporte cubano
- Asociaciones de discapacitados de Florida se sumaron al homenaje a José Martí
- Hotel Tryp Habana Libre funcionará como sede de Marabana
- Naufraga embarcación en la costa norte de Matanzas
- A Mal Tiempo, buena música con Ruly Herrera en Jazz Plaza de Cuba
Lo más visto
- Emitirá el Banco Central de Cuba nueva serie de billetes de 200, 500 y 1 000 pesos
- The Cuba dreamed by Martí in the Montecristi Manifesto is standing
- Brigada médica cubana en Ecuador, la tercera más numerosa del programa de Salud
- Estudiantes floridanos conmemorarán aniversario 170 del natalicio de José Martí
- Repudian hechos en Miami contra monumento a José Martí
Periodistas en la Web