Santo Domingo, 24 ene.- El medicamento cubano Heberprot-P se emplea con eficacia en pacientes dominicanos con úlceras del pie diabético, logrando sanar al 87,24 por ciento de los enfermos, se divulgó hoy en esta capital.
Según el periódico El Día, hasta estos momentos en el país se trataron a 431 pacientes, 299 en el hospital Moscoso Puello de Santo Domingo y 123 en el José María Cabral y Báez, de la provincia Santiago.
La información añadió, que el director de la Unidad de Pie Diabético del Moscoso, Juan Vicente Méndez, dio a conocer como cerca del 91 por ciento de los afectados con esa enfermedad, está fuera de peligro de amputación y el 90,95, pese en sus inicios eran lesiones severas con pronóstico reservado, se logró una respuesta positiva.
Asimismo, precisó que el Programa de Atención Integral al Paciente con Pie Diabético llevado a cabo en los mencionados hospitales, y cubierto desde diciembre de 2018 por el Ministerio de Salud Pública dominicano a través del Programa de Alto Costo, no se detuvo a pesar de la Covid-19.
Méndez manifestó que el programa registra solo un 8,82 por ciento de abandono al tratamiento, lo cual obedece a múltiples causas, siendo las más comunes las dificultades de los pacientes para transportarse hasta los sitios aprobados actualmente para el tratamiento y la pandemia.
El Heberprot-P, del cual se han beneficiado más de 300 mil pacientes en todo el mundo, está registrado en 23 países, entre ellos Rusia, Kuwait, Ucrania, Argentina, Turquía, Vietnam, Malasia, Mongolia y Colombia, se utiliza para la cicatrización de las heridas complejas, las úlceras isquémicas y las resultantes del pie diabético. Prensa Latina