Camagüey, 14 jun.- Un proyecto dinamizador, único de su tipo en el país, es la propuesta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey con la creación del Centro de Interpretación del Museo Parque Temático Ferroviario en el edificio que ocupaba la antigua estación de trenes.
Concebido para ser un viaje imaginario en tren, se podrá disfrutar de la historia junto a la tecnología avanzando por las diferentes épocas desde el surgimiento del ferrocarril en Camagüey, Nuevitas-Puerto Príncipe gracias a su precursor Gaspar Betancourt Cisneros, El Lugareño.
El novedoso recorrido dará inicio en un salón de espera o terminal, donde se comprará el boleto para subir al tren en correspondencia con los protocolos reglamentarios y de allí los clientes abordarán diferentes tipos de coches, replicados con la mayor exactitud posible con respecto a los originales.
Cinco estaciones serán las protagonistas del trayecto con diferentes atractivos y temáticas. La primera parada, El Lugareño, contará con una línea del tiempo que recogerá toda la vida ferroviaria en los siglos XIX y XX y, posteriormente, se pasará a la estación La Vigía, relacionada con la arquitectura ferroviaria.
Juegos didácticos e interactivos permitirán profundizar en la historia y, desde el coche Fiat, el viaje proseguirá hacia la estación del Ferroviario la cual tendrá datos curiosos relacionados con los oficios, profesiones, vestuarios, objetos y costumbres de sus trabajadores.
Más cercana en el tiempo, la estación El Vapor contará el progreso de las tecnologías, señales y máquinas y desde ese espacio será posible acceder a un simulador de la realidad para conducir una locomotora, con lo que finalizará el viaje imaginario.
María Cristina Portuondo Méndez, directora del Museo Ferroviario, precisó que la instalación prevé otras áreas: una donde estará en exhibición el Trencito de Hatuey, pieza en miniatura confeccionada por Rafael Tamarit Castellanos, con 75 tipos de maderas y metal, y otra donde se recreará la vida del tranvía en Camagüey.
“Estamos en proceso de montaje del interiorismo de las estaciones; una vez finalizado este paso vendrá la fase de enlace de la tecnología y luego se realizará una prueba, para que la apertura pueda realizarse con éxito”, confesó Potuondo Méndez.
El Centro de Interpretación del Museo Ferroviario de Camagüey es un sueño a punto de hacerse realidad para los agramontinos y los visitantes, quienes ya esperan el silbato de arrancada para abordar el tren y ser parte de un espectáculo lleno de historias y recuerdos.
(RCA)