Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público en La Jornada

Prestigiosos artistas latinoamericanos apoyan la Bienal de La Habana en mensaje público en La Jornada

¡Sí a la Bienal de la Habana!

A los artistas e intelectuales del mundo:

La Habana, 27 oct.- Se pretende manipular con fines políticos a la comunidad artística internacional en un intento de boicot a la Bienal de La Habana, Cuba, que se ha ganado el respeto de la crítica de arte y de los creadores de las artes visuales en el mundo.
Circula desde Estados Unidos y Europa un texto en inglés y español, que aspira a consolidar la narrativa de quienes reciben financiamientos de ONG sostenidas por gobiernos extranjeros, con el único fin de desacreditar la realidad del arte, la cultura y los festivales y eventos artísticos en Cuba.

La Bienal de La Habana es concebida, diseñada y promovida por prestigiosos artistas, curadores y especialistas del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana.

Durante 13 ediciones la Bienal de La Habana ha sido un referente plural y diverso, que privilegia el arte conceptual y las tendencias más renovadoras del arte contemporáneo, como les consta a cientos de artistas, críticos y conocedores que han participado en ella. Cuatro décadas de existencia testimonian su carácter experimental y tercermundista, sin condicionamientos ideológicos, que la han hecho constituirse en una alternativa anti hegemónica a la banalización del arte por la acción del mercado.

El pretendido boicot tiene un claro tinte imperial y desestabilizador contra Cuba y contra la Bienal, que sufren las dificultades, carencias e incertidumbres, provocadas por la pandemia de Covid-19 en el planeta. En este caso, terriblemente agravadas por el asfixiante reforzamiento del bloqueo estadounidense, mantenido intacto por el presidente Joseph Biden contrariamente a sus promesas de campaña.

En Cuba no hay nadie preso por sus convicciones o ideas políticas, incluido ningún artista. Sí hay personas presas por atentar, en connivencia con los planes subversivos de Washington, contra un orden constitucional refrendado en 2019 por más del 85 por ciento de los electores,

Es verdaderamente penoso que quienes instigan esta campaña deban, en gran medida, su formación profesional, reconocimiento público, y notoriedad internacional a la política cultural, al sistema de enseñanza artística, a las instituciones culturales y al evento que hoy denigran.

Proclamamos el derecho de Cuba y la Bienal de La Habana a existir, y el del intercambio respetuoso, solidario y enriquecedor entre culturas y pueblos.

¡Bienvenida la Bienal de La Habana!

FIRMAN: 

Germaine Gómez Haro Desdier, directora general de Casa Lamm;

Claudia Gómez Haro Desdier, directora académica de Casa Lamm;

Rafael Pérez, Director Museo MACAY Mérida,

Norman Bardavid Nissim, Director Galería 10/10,

Arquitecto Carlos Véjar, director revista Archipiélago;

Saskia Verger,Joel Corrales, Mario Gallardo,  Félix Beltrán y Waldo Saavedra: artistas visuales cubano residentes en México;

Cecilia Barreto, Elia Amador Godínez, Rosa María Robles, Juan José Zamarrón, Antonio Gritón, Manolo Cocho, Alfredo López Casanova, Mery Martínez, Beatriz Camfield, Demián Flores, Néstor Quiñones, Maura Falfán, Polo Castellanos, Ernesto Montes Hernández, Natacha Lopvet, Raúl Gabino San Germán Elizondo: artistas visuales mexicanos;

Movimiento Internacional de Muralistas capítulo México, Movimiento de Muralistas Mexicanos;

Brigadas Plásticas, México ;

Pablo González Casanova,

Elena Poniatowska,

Armando Bartra,

Lorenzo Meyer,

Gilberto López y Rivas,

Bertha Luján,

Ifigenia Martínez,

Héctor Díaz Polanco,

Paco Ignacio Taibo II,

John Saxe- Fernández,

Luis Hernández Navarro

(CubaDebate)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s