La Habana, 6 ene.- Cuba será sede de dos eventos internacionales de voleibol de sala en 2022 en la rama masculina: el Torneo de Retadores de la Norceca y la Copa Panamericana Sub-21.
Del 1ro. al 6 de junio la sala polivalente 19 de Noviembre de la ciudad de Pinar del Río volverá a ser sede como en 2018 de la lid que clasifica al vencedor de esa región al Challenger Mundial, el cual otorga al campeón la plaza para la Liga de Naciones 2023.
Este Torneo Final de Retadores está previsto del 26 al 31 de junio, aunque todavía la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) no ha definido su escenario.
En 2018 Cuba triunfó invicta en el certamen que acogió la capital vueltabajera con triunfos sobre Puerto Rico, Guatemala, Trinidad y Tobago y Costa Rica.
Posteriormente en el Challenger Mundial que tuvo lugar en Motosinhos, Portugal, aseguró la clasificación a la Liga de las Naciones el equipo anfitrión. Detrás se ubicaron República Checa, Estonia, Cuba, Kazajistán y Chile.
La selección cubana en su grupo perdió frente a los checos (0-3) y superó al conjunto sudamericano (3-1), pero cayó en sets corridos ante los portugueses en la semifinal y en la disputa del tercer escaño contra Estonia.
Entre tanto la Copa Panamericana Sub-21, con fecha del 18 al 26 de septiembre, será la oportunidad —después de más de dos años— de ver engalanado el Coliseo de la Ciudad Deportiva capitalina para una lid de la malla alta.
A su vez la afición podrá disfrutar de los jóvenes talentos con que cuenta el país, varios de ellos ya con experiencia en mundiales de cadetes y juveniles, incluso algunos insertados en ligas extranjeras.
El voleibol cubano masculino tendrá otros compromisos en el año como la Copa Panamericana Final Six en México del 2 al 11 de julio y la XVII Copa Panamericana en Canadá del 6 al 14 de agosto, antesala del Campeonato Mundial de mayores del 26 de agosto al 11 de septiembre en varias ciudades rusas.
Los 24 elencos están distribuidos en seis grupos y solo los tres mejores de cada uno continuarán a la siguiente ronda.
La escuadra antillana jugará en el B junto a Brasil, primero en el ranking del orbe (399), Japón (décimo-244) y Catar (vigésimo y debutante en este tipo de justa).
En el mes de mayo está previsto el reagrupamiento de quienes juegan en ligas foráneas para cumplir sus compromisos con la selección nacional de lujo.
(RCA)