Prioriza Sindicato Azucarero labores de impulso a la actual zafra

Prioriza Sindicato Azucarero labores de impulso a la actual zafra

La Habana, 14 feb.- El Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros realiza acciones de impulso a la actual zafra en el país.

En conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Central de Trabajadores Cuba (CTC), Israel Rouseaux Manforrol, miembro del Secretariado Nacional de ese Sindicato, dijo que han tenido desde el inicio de la contienda un intercambio constante con los colectivos, apoyando y participando en los cambios de turnos y consejillos de eficiencia para analizar las problemáticas que se presentan.

«De los 35 centrales azucareros a moler, 33 lo realizan, y los que faltan deben de incorporarse en las próximos jornadas. En la emulación nacional que se lleva a cabo, entre las primeras Empresas Agroindustriales a la vanguardia, hay tres de la provincia de Cienfuegos: la 14 de junio, la Antonio Sánchez y la Ciudad Caracas», destaco Rouseaux.

La siembra de caña también se encuentra en el orden del día del Sindicato Azucarero, en aras de garantizar la estabilidad para zafras venideras, por lo que de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) todos los sábados se realizan convocatorias a trabajos productivos en la plantación de la gramínea y de otros alimentos.

“Rompimos el esquema del internismo, y estamos reconociendo en el barrio al trabajador, al machetero. Teniendo en cuenta que la actividad de corte de caña es fuerte, logramos que la tasa salarial de los macheteros aumentara; y se discute diariamente con los trabajadores para lograr el cumplimiento del plan de azúcar, hoy a un 43%», enfatizó el dirigente sindical.

El autoabastecimiento no solo del azúcar, sino también del alimento para los animales, forma parte de las acciones sindicales de conjunto con el Grupo Empresarial AzCuba.

Igualmente, se prioriza la ejecución de medidas de desarrollo de las comunidades, caminos y viviendas, con el apoyo de los gobiernos de las provincias, y énfasis en las comunidades en las que están enclavados los bateyes cañeros, donde se encuentran los macheteros y trabajadores.

(RCA)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s