Archivo diario: marzo 31, 2022

La Habana: Anuncian cambios de recorridos de ómnibus en el municipio de Guanabacoa

La Habana: Anuncian cambios de recorridos de ómnibus en el municipio de Guanabacoa

La Habana, 31 mar- A partir de los trabajos de recuperación y reparación de las edificaciones patrimoniales y construcción del boulevard en el centro histórico del municipio de Guanabacoa, se hace necesario el cierre total de algunas vías de ómnibus, (Pepe Antonio, Cadenas y Adolfo del Castillo) lo que conlleva al desvío y cambio de itinerarios de las rutas de ómnibus afectadas que transitan por estas arterias. Sigue leyendo

Paso arrollador de Camagüey hacia fase final del Campeonato Nacional de Voleibol (m)

Paso arrollador de Camagüey hacia fase final del Campeonato Nacional de Voleibol (m)

La Habana, 31 mar.- Los agramontinos no cedieron en la eliminatoria de todos contra todos y tras su séptimo éxito avanzan inmaculados a la fase final del Campeonato Nacional Masculino de Voleibol, primera categoría, que tendrá lugar los tres primeros días de abril en la sala polivalente Yayabo de Sancti Spíritus. Sigue leyendo

Amigos de Cuba en Bélgica impulsan acciones contra el bloqueo

Amigos de Cuba en Bélgica impulsan acciones contra el bloqueo

Bruselas, 31 mar.- La asociación Los Amigos de Cuba en Bélgica celebra sus 53 años de existencia con iniciativas de acompañamiento a la isla en la lucha contra el bloqueo estadounidense, resaltó hoy su vicepresidente, Freddy Tack. Sigue leyendo

Conferencia Regional de la FAO se enfoca en soberanía y seguridad alimentaria

Conferencia Regional de la FAO se enfoca en soberanía y seguridad alimentaria

Quito, 31 mar.- Ministros de 33 países iniciaron la víspera debates sobre soberanía y seguridad alimentaria, en la 37 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en la capital de Ecuador. Sigue leyendo

Mantiene Unicef apoyo a Cuba en respuesta a la emergencia sanitaria

Mantiene Unicef apoyo a Cuba en respuesta a la emergencia sanitaria

La Habana, 31 mar.- Desde el diagnóstico de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ha contribuido a mantener la vitalidad de servicios esenciales para niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas. Sigue leyendo