La Habana, 28 abr.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, recibió la víspera en esta capital a John Antonio Briceño, primer ministro de Belice, quien realiza una visita oficial a la isla.
Al recibimiento de Briceño asistieron también Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, y otros diplomáticos de la Cancillería.
El visitante depositó una ofrenda floral como tributo ante la estatua de José Martí en el memorial dedicado al Héroe Nacional cubano.
Como parte de su programa de actividades e intercambios con autoridades cubanas, el también ministro de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de la nación beliceña, buscará profundizar los vínculos de hermandad y fraternidad entre ambos países.
La cooperación cubana con Belice se desarrolla fundamentalmente en el área de la salud y la formación de recursos humanos. Desde 1990 Cuba mantiene en Belice una brigada médica permanente, en la cual han laborado más de mil colaboradores de la salud.
Los proyectos de contribución se extienden hacia otras áreas como la cultura, la preservación del medioambiente, la industria azucarera, la pesca, la construcción y el turismo.
Cuba fue el primer país latinoamericano que apoyó la justa causa del independentismo beliceño, y las relaciones entre los dos pueblos se caracterizan por el respeto mutuo y la solidaridad.
SUSCRIBIERON CUBA Y BELICE NUEVOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN
En ceremonia encabezada por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, y John Antonio Briceño, primer ministro de Belice, autoridades de ambos países suscribieron la víspera tres convenios dirigidos a reforzar la colaboración bilateral.
Las contrapartes firmaron en la capital cubana un convenio destinado a reafirmar la voluntad de los gobiernos en aras de fortalecer las relaciones amistosas en las acciones para mitigar los efectos del cambio climático.
Otro acuerdo fue rubricado por los máximos representantes de los sistemas de salud de las dos naciones, con el propósito de ampliar la cooperación médica.
Los mandatarios ratificaron un comunicado conjunto referente a profundizar los vínculos históricos de hermandad y fraternidad, amparados en el respeto mutuo y la solidaridad que han caracterizado las relaciones diplomáticas entre Cuba y Belice.
En conversaciones oficiales previas, el también ministro de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de Belice destacó el humanismo de la Brigada Médica cubana Henry Reeve en las tareas de contención de la pandemia de la COVID-19 en ese territorio.
Briceño resaltó la contribución de Cuba en la formación profesional de jóvenes beliceños, de los cuales 54 cursan en la actualidad estudios en la mayor de las Antillas.
Díaz-Canel agradeció el apoyo de Belice a la resolución cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, presentada cada año en la Organización de las Naciones Unidas.
El encuentro propició el intercambio de consideraciones con vistas a la celebración de la VIII Cumbre CARICOM-Cuba y el aniversario 50 del establecimiento de relaciones de Cuba con los países del Caribe.
(RCA)