Vale-No vale: Revendedores, precios elevados y distribución de productos en tiendas

Vale-No vale: Revendedores, precios elevados y distribución de productos en tiendas

La Habana, 27 may.- Cubadebate continúa con su sección Vale-No vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que no vale y merece ser cambiado.

Frecuentemente haremos este recuento de experiencias, que puede ser ampliado con sus comentarios en esta entrada o sus envíos a nuestro correo: comentacubadebate@gmail.com

***

Colas Foto: ACN / Archivo

Habanero dijo:

Vale: Que el Gobierno suministre las tiendas en moneda nacional con productos normados.

No Vale: Que ya sea un negocio que pasan y no apuntan en la libreta los productos comprados para que la misma libreta vuelva en manos de otra persona en la misma cola.

Vale: Qué las pizzerías estatales continúen ofertando en precios asequibles.

No vale: Que de un día a otro la pizzería (Cotorro) pase a ser una mypime y los precios se disparen con la misma o peor calidad en los productos ofertados.

No vale: Que en manos del Estado faltaba la harina constantemente y ahora en la misma pizzería convertida en mypime nunca falta la harina.

Vale: Que se luche contra los altos precios.

No vale: Que el sector estatal forme parte de precios altos en los productos que se ofertan a la población.

***

Caricatura: Martirena.

Yuri dijo:

Vale: Que se publique y se hable de la situación de los precios abusivos y acaparamiento.

No vale: Que esa información caiga en oídos sordos y nadie le haga caso.

***

Ana dijo:

Vale: Que se retribuya a los trabajadores que aportan a la economía del país.

No Vale: Que los que no trabajan y viven del invento y la delincuencia vivan mejor que los trabajadores, y no se logre invertir esto.

***

Iren dijo:

Vale: Que se busquen alternativas para que el pueblo pueda adquirir sus productos en las tiendas de MN.

No vale: Que esas alternativas no favorezcan en realidad a la población trabajadora, solo a coleros y revendedores que pueden estar todo el día en las tiendas, con esta medida de bodegas asignadas por tiendas, si no se designa el día de cada bodega a comprar es casi imposible adquirir los productos.

***

Rodrigo dijo:

Vale: Que el Gobierno de la Habana trate de lograr una distribución de los alimentos más igualitaria, estableciéndola por municipios y por bodegas.

No vale: Que las colas sean interminables, que se demoren en empezar a vender todo lo que les dé la gana y trabajen a desgano; que las colas se organicen “bien lejos” de la puerta de los establecimientos, para que la población no vea como IMPUNEMENTE los que deben cuidar el orden “pasen” a sus amigos y “socios” y además sin LIBRETA… ¿Cómo se establece el control de la cantidad de productos contra libretas atendidas?

***

Haydee sardina dijo:

Vale: Que se distribuyan los productos en CUP por municipios y por la libreta.

No Vale: Que no se utilicen las bodegas, y se haga ciclos de distribución para que los productos lleguen a todos, aunque sea con ciclos largos.

***

Andrés fuentes dijo:

Vale: Que se publiquen estas satisfacciones e insatisfacciones de la población.

No vale: Que nunca se publiquen soluciones o propuestas de soluciones a estos planteamientos.

***

Carlos dijo:

No vale: Que desde los mismos organizadores de colas en las tiendas se generen favoritismos a un mismo grupo de personas, que hacen pensar que al verse día tras día en el mismo lugar, no le anotan en la libreta.

No vale: Que un trabajador que viva solo y trabaje no pueda coger lo que se distribuye en la tienda, en horario laboral.

(CubaDebate)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s