Archivo de la categoría: Un poco de todo

Reportan primer caso mundial de alzhéimer en un paciente de 19 años

Reportan primer caso mundial de alzhéimer en un paciente de 19 años

Beijing, 4 feb.- Un equipo de expertos de un hospital de Pekín en China dio a conocer el primer caso mundial de un paciente de 19 años con alzhéimer, afección normalmente asociada con las personas mayores, informaron este viernes medios locales. Sigue leyendo

Detectan en Marte un área de actividad volcánica tan grande como EE.UU.

Detectan en Marte un área de actividad volcánica tan grande como EE.UU.

La Habana, 7  dic.- Científicos estadounidenses han descubierto en el subsuelo marciano una pluma de manto activa capaz de provocar sismos, fallos y erupciones volcánicas, desafiando la percepción de Marte como un planeta muerto, donde se creía no hubo ningún proceso significativo en los últimos 3 mil millones de años. Sigue leyendo

Científicos cultivan células cerebrales “in vitro” capaces de aprender a jugar videojuegos

Científicos cultivan células cerebrales “in vitro” capaces de aprender a jugar videojuegos

La Habana, 14 oct.- Un equipo de científicos ha demostrado por primera vez que 800.000 células cerebrales “in vitro” pueden realizar tareas dirigidas a determinados objetivos, como por ejemplo aprender a jugar al videojuego Pong, según un artículo publicado este miércoles en la revista Neuron. Sigue leyendo

Cerebro, el órgano enigmático

Cerebro, el órgano enigmático

La Habana, 22 jul.-  Si bien algunas de sus funciones están descritas, el cerebro es visto aún como un enigma fabuloso debido a lo que de él aún permanece indescifrable.

Sigue leyendo

Impulsan proyecto cubano-canadiense de energía limpia en Moa

Impulsan proyecto cubano-canadiense de energía limpia en Moa

La Habana, 12 jul.- FORMER, proyecto colaborativo entre los gobiernos de Cuba y Canadá, apuesta por el fortalecimiento del liderazgo y participación de la mujer en el sector de la energía renovable en la isla caribeña, con el objetivo de contribuir a la mejora de condiciones de vida de comunidades vulnerables y sus hogares, donde las féminas son cabeza de familia. Sigue leyendo