Archivo de la etiqueta: abogados

Los abuelos y el Código de las Familias o cómo saldar una deuda con nuestra primera escuela

Los abuelos y el Código de las Familias o cómo saldar una deuda con nuestra primera escuela

La Habana, 23 feb.- En cinco años lo ha visto dos veces. La primera, cuando nació. La segunda, un día que iba en una gazela. Esa segunda vez fueron segundos. Lo que tarda un auto en pasar por una calle y unos ojos en reconocer a su exnuera cargándolo en brazos. Lunaida Pupo tiene tres nietos, pero uno de ellos no la podría reconocer nunca, mucho menos desde una gazela. Su madre no lo deja ver a su abuela. Sigue leyendo

De los presupuestos legales de la Ley del Proceso Penal Militar

 

De los presupuestos legales de la Ley del Proceso Penal Militar

La Habana, 24 ene.- La publicación realizada en esta misma columna en fecha 26 de octubre del 2021, adelanta el camino para estas reflexiones sobre la recientemente promulgada Ley del Proceso Penal Militar, aprobada en el VIII período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, toda vez que las leyes procesales, tanto ordinaria como militar, tienen como objetivo esencial el resguardo y respeto a los derechos y a las garantías de quienes intervienen en un proceso penal. En tal sentido, el presente trabajo se dedica a reflexionar acerca de algunos presupuestos propios de esta normativa y otros abordados anteriormente. Sigue leyendo

Legado de Fidel presente en los jóvenes abogados de Florida (+Audio)

Florida, 4 dic.- A lo largo de toda su vida, el líder de la Revolución Cubana siempre procedió conforme a principios morales y normas legales, que marcaron su actuar con independencia del marco social en el cual le tocó vivir.

Sigue leyendo

El cauce del proceso administrativo a partir de la reforma constitucional de 2019

El cauce del proceso administrativo a partir de la reforma constitucional de 2019

La Habana, 1ro nov.- La justicia administrativa en Cuba se remonta al siglo XIX, cuando la dominación colonial de España sobre nuestro país. Su esquema normativo se sustentó esencialmente en la Ley de 13 de septiembre de 1888, conocida como Santamaría de Paredes, que rigió hasta 1974. A dicho cuerpo legal solo se le efectuaron reformas puntuales en el período republicano, las cuales no solucionaron los problemas históricos de la justicia administrativa cubana. Sigue leyendo

El reto del equilibrio entre la seguridad ciudadana y las garantías procesales

El reto del equilibrio entre la seguridad ciudadana y las garantías procesales

La Habana, 26 oct.- Las cubanas y los cubanos que habitamos la Isla en pleno desafío a los riesgos del siglo XXI, con la COVID-19 como expresión de mayor impacto en nuestras vidas y lo azarosa de la realidad cotidiana, podemos asegurar que gozamos de seguridad ciudadana, un anhelo de millones de personas en el mundo, entendida ésta como un bien público e integrada por el accionar conjunto del Estado con la población y dirigida a asegurar la convivencia pacífica de todos, procurando la disminución de la violencia y contribuyendo así a la prevención de conductas delictivas, con la finalidad de satisfacer el importante derecho a la armonía en sociedad. Sigue leyendo