Archivo de la etiqueta: alimentos

Rodríguez Parrilla agradece donativo de alimentos de Argelia

Rodríguez Parrilla agradece donativo de alimentos de Argelia

La Habana, 31 ene.- Este lunes el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció al pueblo y gobierno de Argelia por el envío de un donativo de alimentos. Sigue leyendo

Cadena de Tiendas Caribe responde inquietudes de la población sobre la comercialización de productos

Cadena de Tiendas Caribe responde inquietudes de la población sobre la comercialización de productos

La Habana, 27 ene.- Muchos comentarios suscitó en Cubadebate los trabajos publicados sobre la distribución de productos en las cadenas de tiendas y la organización de las mismas para comercializar los llamados módulos  que se están vendiendo desde el pasado mes de diciembre en La Habana. Sigue leyendo

Medidas para la comercialización de productos: ¿El “remedio santo” contra las colas y la desorganización?

Medidas para la comercialización de productos: ¿El “remedio santo” contra las colas y la desorganización?

La Habana, 20 ene.- ̶   ¿Ya compraste en la tienda?

̶ Todavía, soy el 740 y van por los trecientos y pico, me falta un mundo.

̶   Tienes que estar pendiente, porque si no te quedas en esa Sigue leyendo

Un marco legal en función de la producción agropecuaria en Cuba

Un marco legal en función de la producción agropecuaria en Cuba

La Habana, 19 ene.- Perfeccionar los procesos de producción y comercialización de los alimentos, así como establecer políticas que quiten trabas a nuestros productores, dispongan estímulos y organicen la actividad agrícola en el país, forma parte de un mismo interés: dinamizar la producción agropecuaria y que ello se refleje en la mesa de los cubanos. Sigue leyendo

El pan nuestro… ¿de cada día?

El pan nuestro… ¿de cada día?

La Habana,14 sep.- “¿Pan? Ahora dicen que los particulares no podemos venderlo, pero siempre hay quien se arriesga y lo hace”, nos dijo la dependienta de un punto de venta privado en el municipio habanero del Cerro el pasado 20 de agosto. Cuatro días antes, en el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana se dio a conocer que existían problemas con la producción de este alimento de alta demanda, debido a atrasos en el arribo de trigo y harina al país, así como el elevado costo de los servicios marítimos en el mercado internacional. Sigue leyendo