Archivo de la etiqueta: capitalismo

La decadente intelectualidad burguesa

La decadente intelectualidad burguesa

La Habana, 1ro nov.- Atraviesa la intelectualidad burguesa uno de sus momentos más decadentes. Sus máquinas de guerra ideológica se han esclerotizado y se refugian en argumentos filantrópicos inverosímiles a la sombra de la pandemia y las dádivas de vacunas mercantilizadas. Todo barnizado con tecnologías. Sigue leyendo

La desigualdad en las vacunas: Fracaso moral del capitalismo

La desigualdad en las vacunas: Fracaso moral del capitalismo

La Habana, 28 sep.- En dos meses caducarán 241 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, sin contar los 34 millones que ya se vencieron y fueron descartadas en EEUU. Estos 241 millones forman parte de los 1.200 millones de dosis que les sobran a EEUU, Canadá, Reino Unido, Japón y la Unión Europea, las cuales también están próximas a vencerse e irán a parar al basurero si no son donadas y aplicadas antes de diciembre de este año (Informe de Arirfinity sobre pronóstico y caducidad de las vacunas contra el Covid-19 para 2021 y 2022). Sigue leyendo

Bruno Rodríguez evoca pensamiento antimperialista de Fidel

Bruno Rodríguez evoca pensamiento antimperialista de Fidel

La Habana, 11 ene.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, evocó en Twitter el pensamiento antimperialista del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro en su discurso de clausura de Pedagogia’93, en el teatro Karl Marx, el 5 de febrero de 1993. Sigue leyendo

Los costos sociales del coronavirus: «Una auténtica guerra mundial contra los pobres»

Los costos sociales del coronavirus: «Una auténtica guerra mundial contra los pobres»

La Habana, 21 jul.- Un análisis publicado a mitad de julio de 2020 por el Centro de Análisis multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México explica cómo los costos de la depresión económica del primer semestre del año fueron trasladados a las clases trabajadoras, mientras el gran capital aumentó sus ganancias en plena crisis. Sigue leyendo

En Estados Unidos, las muertes de negros no son un defecto en el sistema. Son el sistema

n Estados Unidos, las muertes de negros no son un defecto en el sistema. Son el sistema

La Habana, 4 jun.- Morimos conduciendo nuestros autos. Morimos jugando afuera . Morimos cuidando niños . Morimos comiendo helado . Morimos durmiendo en nuestras propias camas. Nos morimos y morir y morir a manos de la policía, que se dedican al servicio y protegernos. Sigue leyendo